30 de julio de 2025
ALIANZA CONTRA MILEI
Torres hospedó una cumbre de gobernadores que suma a Vidal a un nuevo frente
El encuentro tuvo lugar en la Casa de Chubut en Buenos Aires y reunió los mandatarios de Córdoba, Jujuy y Santa Fe para coordinar estrategias legislativas y avanzar en la conformación de un frente electoral alternativo al oficialismo nacional. Aunque no asistió, el gobernador santacruceño Claudio Vidal fue incluido en la alianza

Foto gentileza @manuelmarried en X
Este miércoles, la Casa de Chubut en la ciudad de Buenos Aires fue sede de una reunión clave entre gobernadores que buscan consolidar una agenda común frente al gobierno de Javier Milei. Participaron del encuentro Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y el anfitrión Ignacio Torres (Chubut).
Durante la jornada se discutieron diversos temas, entre ellos, el reclamo por la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la aplicación del régimen de biocombustibles, así como también la respuesta que darán ante los eventuales vetos presidenciales a leyes recientemente aprobadas por el Congreso, como la suba de jubilaciones, la extensión de la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.
Uno de los puntos centrales del encuentro fue el avance en la conformación de una alianza electoral que buscará competir en los comicios de 2025 con una propuesta distinta a la del oficialismo nacional. En ese marco, se confirmó que el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, será parte de ese espacio, pese a no haber participado presencialmente del encuentro.
El nuevo frente está integrado por mandatarios de diferentes espacios políticos, lo que refuerza la idea de una construcción por fuera de la grieta tradicional. Llaryora proviene del peronismo cordobés, Sadir y Pullaro del radicalismo, Torres del PRO, y Vidal conduce un partido provincial de perfil sindicalista.
Tras la reunión, Torres explicó que el bloque de gobernadores reclama una distribución más equitativa de los fondos nacionales. “Los ATN siempre se usaron como látigo y chequera. Pedimos que se repartan de manera justa entre todas las provincias”, expresó el mandatario chubutense.
También planteó la necesidad de revisar otras asignaciones específicas, como el impuesto al combustible, que por ley debe destinarse al mantenimiento de rutas. “Esos fondos no se están ejecutando y podrían ser distribuidos por índice de coparticipación”, agregó.
Sobre los proyectos aprobados por el Congreso, Torres indicó que no se trata de un “intercambio de favores” legislativos, sino de discutir temas de fondo. “Discutir previsión sin debatir el sistema laboral es pan para hoy y hambre para mañana”, dijo, y remarcó que el Consejo de Mayo debería ser el ámbito institucional para ese tipo de definiciones.
La incorporación de Claudio Vidal a este armado le da al bloque un anclaje patagónico. El gobernador santacruceño ha sido crítico del recorte de fondos nacionales y de la paralización de obras públicas en su provincia, y ha pedido reiteradamente una mayor equidad en la distribución de recursos.
Aunque aún no se ha formalizado una estructura partidaria ni se han definido candidaturas, los gobernadores dejaron en claro que el objetivo es consolidar una tercera opción con peso federal y legislativo, en un escenario político donde el oficialismo y la oposición tradicional siguen concentrando la mayor parte de la representación.