Apps
Martes, 29 julio 2025
Argentina
29 de julio de 2025
RIO NEGRO

Nación autorizó el traspaso de la hidroeléctrica de Río Escondido a Joe Lewis

La Secretaría de Energía aprobó el cambio de titularidad de la Central Río Escondido a Hidden Lake S.A., firma vinculada al magnate británico. La decisión reavivó los cuestionamientos por el control privado de recursos estratégicos en zonas de conflicto territorial

Nación autorizó el traspaso de la hidroeléctrica de Río Escondido a Joe Lewis
Compartir

El Gobierno nacional oficializó el reconocimiento de la titularidad de la Central Hidroeléctrica Río Escondido, de 7,2 megavatios de potencia instalada, a la empresa Hidden Lake S.A., propiedad del magnate británico Joe Lewis. La resolución 324/2025, firmada por la secretaria de Energía, María Carmen Tettamanti, fue publicada en el Boletín Oficial y detalla que la planta, ubicada en El Foyel, provincia de Río Negro, queda habilitada para operar en el Mercado Eléctrico Mayorista como agente generador, aunque condicionada a firmar antes de fin de año el contrato de concesión con el Estado nacional.

La medida llega en medio de renovadas controversias por la presencia de Lewis en la Patagonia. El empresario posee más de 12.000 hectáreas en la región, entre ellas el acceso al Lago Escondido, sobre el que pesan múltiples fallos judiciales que ordenan garantizar el ingreso público. Pese a ello, la sociedad Hidden Lake viene siendo denunciada por bloquear sistemáticamente el paso a través de fuerzas de seguridad privadas, hechos que generaron repudio social, denuncias de violencia y una intervención formal de la Inspección General de Justicia, que solicitó su nulidad como persona jurídica por considerarla una pantalla para ocultar el patrimonio del empresario británico.

Según el texto oficial, Hidden Lake S.A. cumplió con los requisitos técnicos y legales para asumir la titularidad de la central, y el proceso fue validado por CAMMESA, la administradora del mercado mayorista. La autorización instruye además que cualquier sobrecosto o penalidad derivado del cambio sea absorbido por la firma. No se registraron objeciones a la publicación previa del trámite, según consignó el expediente.

El traspaso, no obstante, genera fuertes reparos. Organizaciones sociales, ambientalistas y sectores políticos de la región advierten que se trata de un nuevo avance del capital extranjero sobre recursos naturales estratégicos, sin mecanismos claros de control ni beneficios tangibles para las comunidades locales. A su vez, el hecho de que el emprendimiento esté ubicado en zona de frontera y que la empresa beneficiaria sea cuestionada judicialmente por operar de forma ilegal y bloquear el acceso al patrimonio natural, pone en debate la legalidad misma del acto administrativo.

El Lago Escondido se ha convertido en un símbolo del conflicto entre los intereses privados de Lewis y el reclamo popular por la soberanía y el acceso público al territorio. La persistente negativa del empresario a cumplir con los fallos judiciales, sumada a la inacción del Estado en hacerlos cumplir, generó marchas, presentaciones legales y denuncias por violación de derechos. En este contexto, la autorización del traspaso de una central energética a su empresa no hace más que avivar el malestar.

La resolución oficial establece que Hidden Lake deberá firmar el contrato de concesión antes del 31 de diciembre de 2025. Hasta entonces, operará bajo autorización provisoria. La medida fue notificada a CAMMESA, al ENRE y a la distribuidora Edersa, entre otros organismos. Con este paso, Lewis amplía su presencia en el negocio energético de la Patagonia, pese a los persistentes cuestionamientos por la forma en que se consolidó su dominio sobre un área clave del territorio nacional.

OTRAS NOTAS

CHUBUT

Peronistas vs peronistas: a río revuelto, ganancia de pescadores

La ministra, Florencia Papaiani, respondió con dureza ante las críticas del sector de Juan Pablo Luque que acusó a Ignacio Torres de utilizar los recursos del estado para meterse en la interna del PJ. Del otro lado, la acusaron de “resignar sus convicciones por un cargo”

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET