Apps
Jueves, 24 julio 2025
Argentina
24 de julio de 2025
RIO NEGRO

Rosca amarilla: el PRO negocia espacios con LLA, pero tiene listo un plan B

Son horas clave con reuniones entre los referentes provinciales amarillos y los principales armadores libertarios en Capital Federal. La intención es establecer un esquema de listas integradas similar al de la provincia de Buenos Aires. Las charlas fluyen hacia arriba, pero se traban en el plano local

Rosca amarilla: el PRO negocia espacios con LLA, pero tiene listo un plan B
Compartir


El escenario electoral va tomando temperatura. Con casi todos los jugadores en la cancha en la provincia de Río Negro, resta definir cómo van a jugar y con quiénes, La Libertad Avanza y el PRO. Se ponen en juego en octubre cinco bancas en el Congreso: tres en el Senado de la Nación y dos en Diputados.

En las últimas horas se dieron varias reuniones en Capital Federal y otras se repetirán durante la jornada de hoy. Las charlas fluyen hacia arriba, pero se traban en el plano local donde conduce, Lorena Villaverde. Las definiciones llegarían la semana próxima. 

El PRO, a cargo del diputado Juan Martín, busca ser parte del armado y pide lugares en las listas. Quiere el segundo lugar en la lista del Senado y algún espacio en la nómina de Diputados, podría ser ahí entre los suplentes. 

La Libertad Avanza también charla con Aníbal Tortoriello, quien tiene su propio espacio y estaría en condiciones también de competir. Las pretensiones de exintendente de Cipolletti y actual diputado nacional, son mayores: quiere encabezar. Esto le da cierta ventaja al PRO, porque de ninguna forma LLA le dará la cabeza de lista a un extrapartidario. 

En las últimas horas hubo señales concretas de acercamiento entre LLA y el PRO. Un llamado con el ofrecimiento del segundo lugar en diputados, algo que habría sido rechazado por los amarillos. Las charlas seguirán hoy en Buenos Aires con Sebastián Pareja y los hermanos Menem. Otro referente es parte de las conversiones, es Cristian Ritondo, presidente del PRO en la provincia de Buenos Aires. 

La idea es poder avanzar en una integración de las listas similar a la Buenos Aires. El PRO en Río Negro cuenta con un bloque de siete legisladores en la cámara provincial y es un espacio que ya tiene recorrido en la provincia. Tiene además presencia territorial con concejales en varios distritos clave.

Fuentes consultadas por La Tecla Patagonia indicaron que desde el PRO intentarán hasta último minuto buscar el acuerdo con La Libertad Avanza, pero en caso no prosperar los amarillos ya tienen pensado un plan B. En la Justicia Electoral tienen presentada una lista que jugará en soledad, en caso de ser necesario. La nómina está integrada para el Senado por Juan Martín y Claudio Bertora; en Diputados por Martina Lacour y Gastón Varela. La fecha clave será el 31 de julio cuando debería efectivizarse la lista amarilla si no hay acuerdo. 

Hoy será un día intenso de rosca amarilla en CABA donde podría definirse el futuro del acuerdo en Rio Negro. Si desde arriba bajan línea a Villaverde no le va a quedar otra que aceptar. Ayer Karina Milei fue clara en X cuando les habló a los heridos propios por el cierre de listas en PBA: “Acá no se viene a especular. Se viene a defender con uñas y dientes las ideas del Presidente. Y en esa batalla, la lealtad no es una opción: es una condición. Quien cuestione a quienes llevan esa bandera no está criticando un armado; está cuestionando al Presidente mismo y a la causa que nos trajo hasta acá. El verdadero enemigo está enfrente: el kirchnerismo”.
 

OTRAS NOTAS

FALLO CONTRA YPF

Chubut ratificó que hará una presentación para defender a YPF en la Corte de Nueva York 

El gobernador Ignacio Torres se reunió con el Jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos; el presidente de YPF, Horacio Marín; y el presidente de Nucleoeléctrica Argentina, Demian Reidel. Reiteró que “vamos a defender el patrimonio de la provincia” 

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET