Apps
Lunes, 21 julio 2025
Argentina
21 de julio de 2025
ENERGIA

Vaca Muerta imparable: Neuquén ya produce casi 500.000 barriles de crudo diarios

A partir del desarrollo de la formación no convencional de gas y petróleo más importante de la Argentina, la jurisdicción de la Norpatagonia produjo en junio cerca de 494.000 barriles de petróleo por día. También marcó un récord la producción gasífera

Vaca Muerta imparable: Neuquén ya produce casi 500.000 barriles de crudo diarios
Compartir

A partir del desarrollo de Vaca Muerta, la formación no convencional de gas y petróleo más importante de la Argentina y una de las más significativas a nivel mundial, Neuquén ya produce casi 500.000 barriles de crudo diarios. Es que, en el mes de junio del corriente año, generó cerca de 494.000 barriles de petróleo por día. Cabe destacar que la jurisdicción de la Norpatagonia también obtuvo un récord en cuanto a la producción gasífera.

En cuanto al petróleo puntualmente, finalmente dio un salto y con un incremento del 5,38%, en solo un mes llegó a los 493.914 barriles por día entre los diversos yacimientos que se encuentran en territorio neuquino.

El incremento en la producción de petróleo de Neuquén es tal que si se compara con los niveles de un año atrás el salto es del 23,19%, y el anexado sorprende con 93.000 barriles por día, un valor que es cercano al de la segunda provincia productora de crudo a nivel nacional: Chubut.

Cabe destacar que, solamente con la producción que registra Neuquén en la actualidad, se podría alcanzar el autoabastecimiento de un recurso que continúa siendo muy demandado a nivel global.

La producción petrolífera total del país también se incrementó un 3% en comparación con el mes previo de mayo, y pasó de los 754.900 de ese mes a los 777.900 barriles por día que en promedio se extrajeron en junio.

En lo que tiene que ver con la producción de gas natural, junio fue récord histórico para la provincia que conduce Rolando Figueroa. Por el shale gas, la jurisdicción patagónica alcanzó un nivel de producción de 112,30 millones de metros cúbicos diarios, casi el 71% del total de la generación nacional.

Se trata de un 7,75% más que la cifra registrada en el mismo mes del año pasado, y un 2,43% mayor al récord que se tenía hasta ahora que era el de agosto del año pasado.
 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ
Nicolás Zenobio

Con líneas internas fuera del juego, el peronismo afina el lápiz rumbo a octubre

Pablo Grasso, Javier Belloni, Pablo González y Alicia Kirchner encabezan la estrategia del partido para competir en las elecciones nacionales legislativas. En ese sentido, hay un Congreso estipulado para definir candidatos en los próximos días. La danza de nombres y el desencanto de los espacios que quedaron fuera del armado

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET