Apps
Jueves, 17 julio 2025
Argentina
17 de julio de 2025
NEUQUEN

Tercer día de protesta mapuche en Casa de Gobierno: comunidades piden reconocimiento legal

Cuatro comunidades originarias continúan encadenadas frente a la sede del Ejecutivo Provincial, en reclamo para obtener la personería jurídica. El Gobierno ratificó su voluntad de diálogo y recordó los canales institucionales vigentes

Tercer día de protesta mapuche en Casa de Gobierno: comunidades piden reconocimiento legal
Compartir

La protesta de comunidades mapuches frente a la Casa de Gobierno de Neuquén ingresó este jueves en su tercer día consecutivo. Integrantes de las comunidades Newen Kura (Rincón de los Sauces), Fvta Xayen (Tratayén), Kelv Kura (Portezuelo) y Ragilew Cárdenas (Picún Leufú) permanecen encadenados al ingreso del edificio provincial en reclamo por el otorgamiento de la personería jurídica, trámite que aseguran haber iniciado hace más de una década.

Desde la Confederación Mapuche de Neuquén señalaron que las comunidades están solicitando “nada más y nada menos que se cumpla con la ley”, y que la personería jurídica es fundamental para poder ser reconocidas institucionalmente y participar, entre otras cosas, en los procesos de consulta vinculados a los proyectos hidrocarburíferos que se desarrollan en sus territorios.

A través de un comunicado, manifestaron que permanecerán el tiempo que sea necesario hasta obtener una respuesta favorable, agradeciendo además el respaldo de organizaciones sociales y trabajadores estatales que, según relataron, se acercan a brindar apoyo.

Por su parte, el Gobierno de Neuquén reiteró en un mensaje oficial su “compromiso con el diálogo y el respeto en el proceso de reconocimiento de las comunidades de pueblos originarios”, al tiempo que destacó que “el ejercicio del derecho a peticionar debe enmarcarse dentro de la constitucionalidad y la normativa vigente”.

En ese sentido, subrayaron que el reconocimiento de personerías jurídicas está regulado por el Convenio entre el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas y la Provincia, ratificado por decreto, y que en los últimos años se han otorgado 57 personerías, diez de ellas en la última década.

El Ejecutivo provincial instó a las comunidades a reconducir sus reclamos “por los canales institucionales previstos”, como la Ley Provincial 1284 de Procedimiento Administrativo, que permite solicitar reconsideraciones y, de ser necesario, acudir a la vía judicial.

Uno de los argumentos centrales del reclamo es que la obtención de la personería permitiría a estas comunidades ser parte activa en las discusiones sobre futuras concesiones hidrocarburíferas, tal como lo establece el derecho nacional e internacional para pueblos originarios.

El Gobierno de Neuquén volvió a destacar que su intención es avanzar en un camino de diálogo, entendiendo que “la convivencia pacífica y el respeto por las instituciones deben ser los pilares del desarrollo provincial”, y expresó su disposición a continuar trabajando junto a las comunidades para resolver los trámites pendientes.
 

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

Con 14 imputados, el lunes comienza el juicio por la millonaria estafa con planes sociales

El tribunal buscará determinar las responsabilidades de ex funcionarios y empleados de la provincia que tuvieron distinta participación en la estafa por más de 153 millones de pesos. En distintos niveles, están acusados de asociación ilícita, fraude a la administración pública y defraudación

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET