Apps
Miércoles, 16 julio 2025
Argentina
16 de julio de 2025
NEUQUEN

Cierre de sucursales del Banco Santander: denuncian una “metodología de apriete”

Desde el sindicato La Bancaria repudiaron el cierre de sucursales de la entidad financiera en la Capital, Plottier y Centenario, y alegaron que hay una “violación de los derechos de los trabajadores”

Cierre de sucursales del Banco Santander: denuncian una “metodología de apriete”
Compartir

Desde el sindicato La Bancaria, que regula a todos los empleados bancarios de la Argentina, repudiaron el cierre de sucursales del Banco Santander en algunas ciudades de la provincia del Neuquén, entre ellas la Capital, Plottier y Centenario, donde la entidad financiera tiene sedes. En el gremio alegaron que la decisión se trata de una “metodología de apriete”, entendiendo que implica una “violación de los derechos de los trabajadores”.

Francisco Melo, secretario general del sindicato La Bancaria en la jurisdicción de la Norpatagonia, dijo que han avanzado cierre de sucursales del Banco Santander en las calles Alvear e Yrigoyen de la capital provincial, como también así otras en las localidades cercanas de Centenario y Plottier.

En declaraciones que realizó con el medio AM 550, el gremialista bancario dijo que “en el 2019 tenían 68 empleados, hoy solo 31. Es algo que viene ocurriendo a nivel global”, y agregó que hay una “metodología de apriete”.

“Usan la metodología del apriete: citan al trabajador, le dicen que no lo quieren más y le ofrecen un arreglo individual pagando indemnizaciones un poco más altas para evitar conflictos legales”, explicó Francisco Melo.

“Están echando a 1.500 de los 5.800 que tenían. Y a nivel global la metodología es la misma: reducción de estructura, precarización y violación de convenios laborales”, añadió Melo al referirse a cómo está el panorama en todo el país.

Vale destacar que, al haber lo que calificaron como un “desconcierto” por la falta de comunicación que existe de parte de la entidad financiera, está prevista una movilización para mañana en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Por otro lado, este jueves 17 de julio también está previsto que trabajadores se movilicen en defensa de la salud y también por la disolución de Vialidad Nacional, decisión que anunció el Gobierno de Javier Milei hace pocos días. Además, se pedirá por la reestructuración de organismos públicos como el INTI y el INTA.

OTRAS NOTAS

NEUQUEN
Nicolás Zenobio

La UCR navega en un mar de dudas y sigue dilatando sus definiciones electorales

La convocatoria a internas pactada para el domingo que viene fue suspendida porque ninguna línea dentro del partido se anotó. En contraposición, el 26 de julio se reunirá la Convención provincial para definir aspectos centrales de cara a las legislativas de octubre. Sin embargo, hay total incertidumbre a propósito de alianzas y candidaturas, a un mes del cierre de listas

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET