Apps
Miércoles, 16 julio 2025
Argentina
16 de julio de 2025
TOMA NOTA

Cómo funcionan las hipotecas divisibles que reglamentó el Gobierno

La medida implementada mediante el DNU 1017/2024 establece nuevos tipos de hipotecas y facilita el acceso a créditos para quienes desean invertir en viviendas.

Cómo funcionan las hipotecas divisibles que reglamentó el Gobierno
Compartir

El Gobierno implementó una nueva norma sobre las hipotecas divisibles para inmuebles destinados a proyectos inmobiliarios. El objetivo es fomentar el crédito, impulsar al sector y a la construcción, y reducir el déficit habitacional.

La medida, impulsada en conjunto por el Ministerio de Economía y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, permitirá que se constituyan hipotecas divisibles sobre inmuebles sujetos a proyectos inmobiliarios -comúnmente llamados "en pozo"- para la posterior división y afectación al régimen de propiedad horizontal o conjuntos inmobiliarios, o para subdivisiones originantes de parcelas del dominio común.

Es necesario resaltar que estas hipotecas divisibles para proyectos inmobiliarios permiten a cada comprador asumir su propia deuda individualmente cuando adquiere una unidad de un desarrollo inmobiliario.



En ese marco, se consideró necesario simplificar los trámites de subdivisión y registro de propiedades, proponiendo el uso de herramientas legales como las hipotecas divisibles y los derechos reales de superficie. 

Además, se subrayó la importancia de una intervención estatal regulada, que permita a las partes pactar la contratación de seguros u otras garantías.

En el decreto se establece que se podrá crear una hipoteca divisible a los dominios que:

-Consten libres de gravámenes o reconocidos por el acreedor
-Cuenten con un proyecto urbanístico que determine la modalidad de subdivisión
-Y su acto constitutivo prevea la conformidad de las partes para realizar la división del crédito y de la garantía hipotecaria.

 

OTRAS NOTAS

BARILOCHE

Polémica: Río Negro busca avanzar sobre las tierras en disputa en Lago Escondido

El gobierno publicó en el Boletín Oficial que avanza con los trámites de mensura en un terreno que está judicializado, a la espera de un fallo de la Corte Suprema de Justicia. Se trata del único acceso libre al lago donde el magnate Joe Lewis tiene su estancia e impide el ingreso

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET