Apps
Lunes, 7 julio 2025
Argentina
7 de julio de 2025
ALIANZA

Santa Cruz Puede y FECOFE acordaron comercializar productos patagónicos en todo el país

La empresa provincial creada por el gobernador Vidal busca integrar el trabajo cooperativo al desarrollo económico santacruceño. El convenio además contempla la distribución de productos a bajo costo en territorio provincial y la proyección de productores locales en nuevos mercados

Santa Cruz Puede y FECOFE acordaron comercializar productos patagónicos en todo el país
Compartir

La empresa Santa Cruz Puede S.A.U., impulsada por el Gobierno Provincial, firmó este lunes un convenio de colaboración estratégica con la Federación de Cooperativas Federadas Limitada (FECOFE), con el objetivo de promover, representar y expandir la comercialización de productos tanto en la región patagónica como en otras zonas del país.

El acuerdo fue rubricado en la sala de situación del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de la provincia, en un acto encabezado por el presidente de la empresa estatal, Gustavo Sívori, y el titular de FECOFE, Juan Manuel Rossi. La ministra de Producción, Nadia Ricci, y el subsecretario de Cooperativas y Mutuales, Martín Molina, acompañaron la firma.

Según se informó oficialmente, el convenio permitirá a Santa Cruz acceder a productos de primera calidad a bajo costo a través de la red de cooperativas federadas, generando alternativas de consumo para la provincia y, al mismo tiempo, abrir canales de distribución para los productos locales desarrollados en territorio santacruceño.

“La idea de Santa Cruz Puede, impulsada por el gobernador Claudio Vidal, apunta a generar empleo y dar valor agregado a nuestros productos. Este convenio suma el trabajo cooperativo que tanta falta hace en nuestra provincia”, destacó la ministra Ricci.

Por su parte, Sívori subrayó que uno de los grandes desafíos de los emprendimientos santacruceños es la comercialización: “FECOFE tiene años de experiencia y una red sólida que puede ayudar a proyectar y distribuir lo que se produce en la provincia, más allá del consumo local”.

FECOFE, con base en la provincia de Santa Fé, agrupa a cooperativas agroalimentarias y de producción que trabajan bajo criterios de economía social y solidaria. A través del acuerdo, sus productos también serán negociados y ofrecidos por la empresa provincial santacruceña.
El subsecretario Molina sostuvo que el convenio “es una herramienta concreta para fortalecer el sector cooperativo en Santa Cruz y permitir que los proyectos existentes lleguen a nuevos mercados, dentro y fuera de la provincia”.

Finalmente, Rossi valoró la posibilidad de articular con una empresa provincial y aportar a su desarrollo: “Venimos no sólo a traer propuestas, sino también a aprender del conocimiento local para enriquecer lo que hacemos como Federación”.

OTRAS NOTAS

FINANCIAMIENTO

Río Negro oficializó un acuerdo con Nación por un anticipo de hasta $10.000 millones

El convenio fue firmado el 23 de junio, aprobado por decreto provincial publicado este lunes en el Boletín Oficial. Los fondos serán devueltos este mismo mes de julio mediante retenciones de coparticipación

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET