Apps
Viernes, 4 julio 2025
Argentina
4 de julio de 2025
REGIONALES

Posible cierre de Vialidad nacional: cuántos puestos de trabajo peligran en la Patagonia

La decisión del Gobierno nacional sería comunicada oficialmente en los próximos días y en la región se encendieron las luces de alarma. Cuántos empleados podrían quedarse sin trabajo en Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz

Posible cierre de Vialidad nacional: cuántos puestos de trabajo peligran en la Patagonia
Compartir


En los próximos días el Gobierno Nacional disolvería Vialidad y otros organismos que serán absorbidos por otras estructuras. Por el momento, no hay una fecha oficial para la publicación del decreto.

El motivo sería que varias entidades tienen una superposición de tareas como, por ejemplo, la Comisión Nacional de Tránsito y la Seguridad Vial coordina programas de prevención de accidentes de tránsito.

Uno de los cambios más importantes sería la disolución de la ANSV, encargada de la gestión del scoring y el control del tránsito en rutas nacionales. A partir de ahora, esa tarea pasará a ser responsabilidad de Gendarmería Nacional.

La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) también sería disuelta. Actualmente, el organismo se encarga de fiscalizar talleres de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) para vehículos de transporte de pasajeros y cargas.

La Dirección Nacional de Vialidad (DNV) cuenta con aproximadamente 5.200 empleados en todo el país. El organismo se encarga del mantenimiento y planificación de más de 40.000 kilómetros de rutas nacionales. 

En la región se encendieron las alarmas entre los empleados de Vialidad nacional, organismo que ya sufrió varios despedidos durante el inicio de la gestión de Javier Milei. 

En Neuquén  tras la motosierra inicial quedó una planta  de150 empleados. En Chubut (distrito 13), son 169 los empleados que realizan tareas para el organismo nacional. En Río Negro (distrito 20), el número asciende a 160 agentes, mientras que en Santa Cruz (distrito 23) son 150 los posibles afectados. 

 

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO
Laura D´Amico

Se reactivó el peronismo y empezó la disputa de nombres para el Senado

El PJ rionegrino informó ayer que acordó la unidad con un amplio sector del espacio para fortalecer un frente “anti Milei”, y hoy ya suena Martín Soria para ir primero en la lista de senadores. De confirmarse, Doñate quedaría afuera mientras que García Larraburu cerró con el Frente Renovador

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET