Apps
Jueves, 3 julio 2025
Argentina
3 de julio de 2025
ELECCIONES 2025

El peronismo de Río Negro fortalece la unidad para enfrentar a Milei en octubre

Los principales referentes del PJ dejaron las diferencias internas de lado y buscan consolidarse como una alternativa electoral que “enfrente con firmeza y convicción el brutal ajuste económico y social" del gobierno nacional. Pidieron el color “Celeste Blanco Unidad” para identificar a la lista

El peronismo de Río Negro fortalece la unidad para enfrentar a Milei en octubre
Compartir

El Partido Justicialista de Río Negro puso entre paréntesis sus diferencias internas y por estas horas trabaja en fortalecer la unidad del espacio, con el fin de consolidar una alternativa electoral que “enfrente con firmeza y convicción el brutal ajuste económico y social que lleva adelante el gobierno de Javier Milei y sus cómplices provinciales”.

En un comunicado, indicaron que “las dos principales expresiones del peronismo rionegrino, encabezadas por el senador Martín Doñate y por la intendenta de General Roca, María Emilia Soria, junto a Martín Soria, realizaron una presentación conjunta” en la Justicia Electoral para pedir el color “Celeste Blanco Unidad”, que va a identificar a la lista de candidatos a senadores y diputados nacionales que se identifican, a nivel nacional, con la figura de Cristina Fernández de Kirchner.

Para graficar el acuerdo, los elegidos como apoderados de la lista son los presidentes de los dos bloques que representan al peronismo en la Legislatura rionegrina: el presidente del bloque conformado por el “PJ - Nuevo Encuentro”, Daniel Belloso, y el presidente de “Vamos con Todos”, José Luis Berros

“Estamos trabajando en una construcción colectiva, plural, sin mezquindades, que ponga en el centro las urgencias de la gente”, indicó Belloso y agregó que “el peronismo y todo el campo nacional y popular tienen la obligación histórica de frenar esta política salvaje que hambrea al pueblo, desmantela el Estado y entrega nuestros recursos al capital extranjero”. 

Por su parte, Berros remarcó que “la unidad no es una consigna vacía, es una necesidad política y ética frente a la emergencia que vive la Argentina. Vamos a conformar una lista que defienda la educación pública, el trabajo, la industria nacional, la soberanía y los derechos de los sectores más vulnerables, hoy totalmente abandonados por este gobierno”.

En las próximas elecciones, en Río Negro se renuevan tres senadores y dos diputados nacionales. Actualmente, el peronismo tiene dos de los tres escaños en el Senado, representados por Silvina García Larraburu y Martín Doñate. Retener ambas bancas es un objetivo prácticamente imposible, en un escenario donde La Libertad Avanza está en franco crecimiento y parece tener asegurado un primer lugar en octubre. La intención entonces es retener, al menos, una. Para ello, esa fuerza debe quedar segunda, un lugar que también disputa el partido provincial de Alberto Weretilneck.  
 

OTRAS NOTAS

REGIONALES

Fallo contra YPF: cuál sería el impacto en las inversiones previstas para Vaca Muerta

La compañía abandonó pozos en área maduras para concentrar casi todas sus operaciones en proyectos vinculados al yacimientos shale oil neuquino. En la región hay cautela y aseguran que lo que está en marcha no se verá afectado, sin embargo, los trabajos en sociedad con empresas internacionales o que dependen de financimiento externo, podrían verse comprometidos

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET