Apps
Martes, 18 noviembre 2025
Argentina
2 de julio de 2025
LEGISLATURA

Histórico: Neuquén es la primera provincia en eliminar el uso de celulares en las aulas

En la décimo segunda sesión ordinaria del año, el cuerpo aprobó el proyecto de ley que prohíbe el uso de teléfonos celulares en los niveles inicial y primario del sistema educativo neuquino durante el horario escolar. La medida marca un precedente a nivel nacional por tratarse de la primera jurisdicción del país en llevarlo a cabo

Histórico: Neuquén es la primera provincia en eliminar el uso de celulares en las aulas
Compartir

En la décimo segunda sesión ordinaria del año, la Legislatura de Neuquén aprobó el proyecto de ley que prohíbe el uso de teléfonos celulares en los niveles inicial y primario del sistema educativo neuquino durante el horario escolar. La medida marca un precedente a nivel nacional por tratarse de la primera jurisdicción del país en llevarlo a cabo.

La iniciativa, impulsada por la diputada Gisselle Stillger del bloque Arriba Neuquén, busca mejorar la calidad educativa y proteger la salud mental de niños y niñas. “Los celulares interrumpen el aprendizaje, generan distracción, dificultan el vínculo entre docentes y estudiantes, y en muchos casos son vehículo de acoso escolar y exposición no deseada en redes sociales”, expresó la legisladora durante la sesión.

 La ley establece que los dispositivos móviles sólo podrán ser utilizados en contextos pedagógicos justificados y bajo autorización expresa de las familias. La normativa también prevé que el Ministerio de Educación sea la autoridad de aplicación y reglamente su implementación en las instituciones.

Stillger destacó que esta ley “no es una declaración simbólica, es un llamado a la reflexión y una herramienta concreta para cuidar a nuestras infancias. La escuela tiene que volver a ser un lugar de encuentro real, libre de interferencias digitales”.

Con esta sanción, Neuquén se posiciona a la vanguardia de las políticas educativas en el país, tomando decisiones firmes ante un desafío urgente: el impacto negativo que el uso irrestricto de la tecnología tiene en las aulas y en la salud mental de las infancias.

OTRAS NOTAS

NUMEROS PARA EL 2026

El Poder Judicial rionegrino presentó un presupuesto de 270 mil millones de pesos

El proyecto prevé un aumento del 28%, menor al 31,8% de inflación interanual hasta septiembre, e incorpora un plan amplio de obras, digitalización e infraestructura judicial en toda la Provincia

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET