Se definió la terna de fiscales que investigará el polémico accionar del STJ
Lucas Papini, Lucas Koltsch e Ivana Berazategui llevarán adelante la investigación penal contra los seis ministros del Superior Tribunal de Justicia, denunciados por la Asociación de Magistrados por sobresueldos, contrataciones irregulares, pasajes aéreos, y abuso de poder

El procurador general de Chubut, Jorge Miquelarena, designó al equipo de fiscales que tendrá a su cargo la investigación penal contra los seis ministros del Superior Tribunal de Justicia (STJ), en el marco de la denuncia presentada por la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la provincia el pasado 26 de junio.
La terna quedó conformada por Lucas Papini, de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos contra la Administración Pública (UFE-DAP), y sus pares Lucas Koltsch (Trelew) e Ivana Berazategui (Puerto Madryn), quienes fueron incorporados por pedido del fiscal Omar Rodríguez, titular de la unidad, con el fin de garantizar una investigación "acabada y sin demoras", dada la trascendencia institucional del caso.
El escrito de denuncia –que consta de 49 páginas– involucra a los ministros Silvia Bustos, Camila Banfi, Javier Raidan, Andrés Giacomone, Ricardo Napolitani y Mario Luis Vivas. Se los acusa por una serie de maniobras que van desde aumentos salariales autoasignados y compra de pasajes sin justificación, hasta contrataciones sin concurso, remociones arbitrarias de personal y la emisión de resoluciones administrativas sin publicación oficial.
Entre los hechos más graves, se denuncia la aprobación de incrementos salariales del 20 al 50 por ciento para los propios miembros del STJ, violando la Ley de Proporcionalidad Salarial. También se cuestiona la compra de seis vehículos de alta gama y la asignación de hasta 72 pasajes aéreos anuales por ministro, con viáticos que habrían superado los $300.000 por día.
Además, el escrito advierte sobre presuntos casos de nepotismo, como el nombramiento de Marina Obregón –presuntamente vinculada afectivamente al ministro Giacomone– como secretaria particular del STJ. La Asociación también solicitó que se investiguen posibles persecuciones institucionales, tras el despido de dos empleados de prensa que habrían sido removidos por mensajes críticos en grupos privados de WhatsApp.
Con la conformación del equipo investigador, los fiscales deberán avanzar ahora en la recolección de documentación oficial, declaraciones testimoniales y las medidas preliminares que permitan determinar si hubo delitos contra la administración pública. Se espera que en los próximos días comiencen los primeros llamados y requerimientos formales.