1 de julio de 2025
SANTA CRUZ
Dieron detalles del “histórico traspaso” de la cesión de áreas maduras de YPF a Fomicruz
Funcionarios del gobierno provincial brindaron hoy una conferencia de prensa donde confirmaron que ya ingresaron a las arcas provinciales 140 de los 200 millones de dólares del Bono de Responsabilidad Social Empresaria

El ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, brindó hoy una conferencia de prensa en la que dio detalles del proceso de traspaso de diez concesiones y una licencia de transporte de YPF a Fomicruz. Confirmó que ya ingresaron a las arcas provinciales 140 de los 200 millones de dólares del Bono de Responsabilidad Social Empresaria (RSE).
De la conferencia, que se realizó en el Salón Gregores de Casa de Gobierno, participó también el presidente de Fomicruz, Oscar Vera, y el secretario de Fiscalización Ambiental y Energética, Gastón Farías.
La cesión de áreas maduras operadas por YPF hacia la empresa estatal Fomicruz es una iniciativa histórica para la provincia, que tiene un rasgo característico inédito: el compromiso de saneamiento ambiental. “Uno de los puntos más importantes tiene que ver con los pasivos ambientales. Fue el motivo por el cual YPF no pudo llegar a un acuerdo con privados, pero sí se pudo destrabar desde la provincia”, destacó Álvarez.
Durante la conferencia, los funcionarios confirmaron que ya ingresaron al Estado provincial el 70% de los 200 millones de dólares del Bono de Responsabilidad Social Empresaria (RSE). Se trata del fondo acordado en concepto de “resarcimiento histórico e integral” con objetivo al programa de infraestructura provincial.
Los fondos mencionados son depositados en la cuenta corriente correspondiente al Fondo Fiduciario UNIRSE.
El 2 de abril pasado, el gobernador Claudio Vidal y el presidente de YPF, Horacio Marín, firmaron un memorándum donde acordaron la cesión de los yacimientos maduros, que se concretó el 2 de junio pasado, con la firma del contrato correspondiente. Dos semanas después, se oficializó la transferencia de diez concesiones de explotación y una concesión de transporte.
Según el acuerdo, Fomicruz tomará posesión administrativa y jurídica de las áreas, aunque no actuará como operadora directa, sino que licitará las zonas para atraer a nuevos inversores privados. Álvarez detalló que están avanzando en los pliegos licitatorios, que se presentarán en los próximos días.
También resaltó que en el marco del acuerdo, YPF entregó a la provincia un Bono de Responsabilidad Social Empresaria (RSE) por 200 millones de dólares. Según indicó el ministro Álvarez, el 70% de ese monto ya fue transferido a las arcas provinciales. El 30% restante será abonado una vez concluida la operación y mantenimiento de las áreas por cuenta de Fomicruz.