Apps
Viernes, 31 octubre 2025
Argentina
16 de junio de 2025
REGIONALES

Conflicto Irán - Israel: subió el petróleo, pero hay cautela por la presión inflacionaria

Los ataques entre Israel e Irán disparon el precio del barril Brent a nivel internacional lo que favocere a las provincias patagónicas, productoras de hidrocarburos. Sin embargo, especialistas advierten que el escenario podría complicarse por la inflación en los combustibles, la cadena interna y por el riesgo de desajustes fiscales

Conflicto Irán - Israel: subió el petróleo, pero hay cautela por la presión inflacionaria
Compartir

El reciente conflicto entre Irán e Israel ha generado una serie de repercusiones en el mercado global del petróleo, afectando no solo a las naciones involucradas, sino también a regiones como las provincias patagónicas de Argentina. 

El conflicto ha provocado una volatilidad significativa en los precios del petróleo. Irán, como uno de los principales productores de petróleo en el Medio Oriente, ha visto cómo las tensiones han llevado a un aumento en los precios del crudo. Esto se debe a la preocupación por posibles interrupciones en el suministro, lo que ha llevado a los mercados a reaccionar de manera inmediata.

La inestabilidad en el mercado del petróleo ha impulsado a algunos países, incluida Argentina, a considerar inversiones en energías renovables. Las provincias patagónicas, ricas en recursos eólicos y solares, podrían beneficiarse de un aumento en la inversión en estas áreas, promoviendo un desarrollo más sostenible.

Con el aumento de los precios del petróleo, las empresas locales que operan en la extracción y producción de hidrocarburos en la Patagonia podrían ver un incremento en sus ingresos, lo que podría traducirse en más empleos y desarrollo económico en la región.

El incremento en los precios del petróleo también puede llevar a un aumento en los costos de transporte y producción en las provincias patagónicas. Esto podría afectar a las industrias locales, especialmente aquellas que dependen de insumos importados, encareciendo los productos y servicios.

La inestabilidad geopolítica puede generar incertidumbre en los mercados, lo que podría desincentivar la inversión extranjera en la región. Las empresas podrían optar por esperar a que la situación se estabilice antes de comprometer capital en proyectos a largo plazo.

El conflicto entre Irán e Israel ha tenido un impacto notable en el mercado del petróleo, con repercusiones que se extienden hasta las provincias patagónicas de Argentina. Si bien hay oportunidades para el crecimiento y la inversión en energías renovables, también existen desafíos que podrían afectar la economía local. 

OTRAS NOTAS

BARILOCHE

Adiós la referéndum: el STJ dio la razón a los concejales y anuló la propuesta de Cortés

El Superior Tribunal de Justicia definió por mayoría hacer lugar al planteo de los ediles que sostenían que la iniciativa invadía las competencias propias del Concejo Deliberante. El Procurador Crespo había dictaminado en contra de la propuesta. Costa Brutten celebró que la decisión de los jueces pone "un freno al abuso de poder" del intendente

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET