Apps
Martes, 22 julio 2025
Argentina
5 de junio de 2025
REGIONALES

Cómo votaron los diputados patagónicos el aumento a las jubilaciones

La Cámara baja le dio media sanción al proyecto que estipula un aumento del 7.2% en las pensiones y jubilaciones. La medida incluye el aumento además del bono. El posicionamiento de cada uno de los legisladores de Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz

Cómo votaron los diputados patagónicos el aumento a las jubilaciones
Compartir


La Cámara de Diputados de la Nación le dio media sanción anoche al proyecto que prevé una suba de los haberes jubilatorios del 7,2% y también del bono que reciben los jubilados, que pasaría de $70.000 a $110.000. El Gobierno ya adelantó que vetará la iniciativa en caso de que se convierta en ley.

El debate duró más de seis horas y obtuvo 142 votos a favor, 67 en contra y 19 abstenciones. Las votaciones de los patagónicos estuvieron divididas y hubo algunas sorpresas entre los "aliados". 

En Neuquén los diputados de Unión por la Patria, Tanya Bertoldi y Pablo Todero se pronunciaron a favor y también acompañó el aumento, Osvaldo Llancafilo.  En contra, se expresó la libertaria Nadia Márquez y el aliado de la UCR, Pablo Cervi. 

En Río Negro, la situación fue más pareja y hubo una expresión mayoritaria en contra. El único que votó a favor del aumento fue el diputado de Unión por la Patria, Martín Soria. En contra lo hicieron Lorena Villaverde (LLA), Aníbal Tortoriello (aliado de la LLA) y Sergio Capozzi, del PRO. 

En Chubut, los diputados José Glinki y Eugenia Alianiello (Unión por la Patria) se pronunciaron a favor del aumento a los jubilados, mientras que César Treffinger (LLA) lo hizo en contra. Estuvo ausente el petrolero, Jorge "Loma" Avila y se abstuvo la diputada del PRO, Ana Clara Romero. 

Por último en Santa Cruz, tres diputados apoyaron la iniciativa. Se trata de Ana María Ianni y Gustavo González de Unión por la Patria; y de Sergio Acevedo (Por Santa Cruz). Se abstuvieron la radical, Roxana Reyes y José Garrido (Por Santa Cruz). 

 

OTRAS NOTAS

ANALISIS

La exclusión de Pesatti: una decisión que le allana el camino al peronismo

La decisión de Weretilneck de descartar la candidatura de su vicegobernador en el Senado podría inclinar la balanza en las elecciones de octubre, en favor del peronismo. "Creo que a JSRN no le suma nada esta decisión”, analizó Pablo Díaz

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET