Apps
Martes, 20 mayo 2025
Argentina
19 de mayo de 2025
SANTA CRUZ

Vidal, Leguizamón y Luxen pactaron unidad para ir en contra de los privilegios en el STJ

Tras semanas de tensión en la Legislatura y rumores de internas, el Gobernador encabezó una muestra de cohesión con el vicegobernador y el referente del bloque oficialista en la Legislatura. Anunció el fin del régimen de jubilaciones especiales en el Tribunal Superior de Justicia y apuntó contra las contrataciones sin concursos

Vidal, Leguizamón y Luxen pactaron unidad para ir en contra de los privilegios en el STJ
Compartir

El gobierno de Santa Cruz mostró este lunes una señal de unidad política tras la fuerte controversia que atravesó en las últimas semanas la Legislatura provincial, en medio de versiones sobre un enfrentamiento interno entre el vicegobernador Fabián Leguizamón y el diputado Pedro Luxen. Ambos compartieron una fotografía institucional junto al gobernador Claudio Vidal, quien aprovechó la ocasión para anunciar una ofensiva contra el régimen de jubilaciones de privilegio en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

La imagen, difundida en redes sociales por el propio mandatario, puede ser interpretada como un gesto deliberado para descomprimir la tensión dentro del oficialismo y responder a los rumores de una fractura en la línea de conducción de la Cámara de Diputados. En la postal, Vidal aparece acompañado por Leguizamón —presidente natural del cuerpo legislativo— y por Luxen, referente clave del bloque oficialista Por Santa Cruz, que semanas atrás había sido señalado como impulsor de un intento de reemplazo en la mesa de conducción.

El mensaje del gobernador, sin embargo, se centró en la justicia. “Vamos a terminar con el sistema de jubilaciones de privilegio de los miembros del Tribunal Superior de Justicia”, sentenció Vidal, quien planteó la necesidad de revisar un régimen que —según dijo— mantiene “una brecha muy marcada” respecto de los ingresos del resto de los trabajadores del Estado provincial, incluyendo empleados de municipios y comisiones de fomento.

Vidal afirmó que su administración no puede permitir que el Poder Judicial funcione como “un aguantadero de ñoquis”, aludiendo a denuncias sobre contrataciones discrecionales, vínculos de parentesco y designaciones sin concursos públicos. También cuestionó el funcionamiento del Consejo de la Magistratura por la falta de mecanismos transparentes en la selección de jueces.

El tono del mensaje refuerza el alineamiento institucional frente a un objetivo común, en un contexto donde el oficialismo debió contener el desgaste derivado de internas abiertas y denuncias cruzadas. La imagen conjunta con Leguizamón y Luxen busca reinstalar la idea de cohesión al interior del espacio que conduce Claudio Vidal, luego de semanas en las que la presidencia de la Legislatura quedó envuelta en denuncias por violencia política, conflictos laborales y deserciones en el recinto.

La estrategia oficial parece apuntar ahora a reforzar la agenda anticorporativa del Gobierno, con el Poder Judicial en la mira y un discurso centrado en la equidad y el uso eficiente de los recursos públicos. En paralelo, se intenta evitar una nueva escalada institucional, en un año clave de cara a las elecciones legislativas nacionales de octubre.

OTRAS NOTAS

CHUBUT

Alerta máxima en el sector pesquero ante la crisis por la temporada de langostino

Empresarios y gremios no logran destrabar el conflicto salarial que paraliza la flota. En Puerto Madryn la preocupación aumenta por el fuerte impacto económico y crece la incertidumbre en toda la Provincia

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET