Apps
Jueves, 15 mayo 2025
Argentina
15 de mayo de 2025
ENERGIA

YPF ratificó contratos de 20 años para exportar GNL desde el Golfo San Matías

El proyecto prevé la instalación de dos buques licuefactores frente a las costas rionegrinas para exportar gas de Vaca Muerta. La presentación ante la CNV formaliza los acuerdos entre YPF, Pan American, Pampa Energía, Wintershall y Golar LNG, e incluye la adhesión al RIGI y garantías por más de 300 millones de dólares

YPF ratificó contratos de 20 años para exportar GNL desde el Golfo San Matías
Compartir

Aunque el documento lleva fecha del 2 de mayo, YPF presentó este jueves ante la Comisión Nacional de Valores (CNV) la ratificación de su participación en el megaproyecto de exportación de Gas Natural Licuado (GNL), mediante el cual se prevé instalar dos buques licuefactores frente a las costas de Río Negro para procesar gas de Vaca Muerta. La iniciativa incluye contratos de suministro por 20 años firmados por las principales operadoras y el aval ambiental de la provincia, así como la adhesión al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).

Según detalla el comunicado oficial, YPF —a través de su subsidiaria Sur Inversiones Energéticas S.A.U.— junto a Pan American Energy, Wintershall DEA, Pampa Energía y Golar LNG, tomó la decisión final de inversión (FID) para operar el buque flotante de licuefacción Hilli Episeyo (FLNG HILLI) y acordó un segundo contrato con Golar MKII Corporation para el futuro buque Fuji LNG (FLNG MKII). Ambas unidades estarán destinadas a la exportación de gas natural licuado al mercado internacional.

El primero de los buques comenzará a operar a fines de 2027 o principios de 2028, mientras que el segundo se pondrá en marcha hacia fines de 2028. Juntos, tendrán una capacidad combinada de producción de más de 5,9 millones de toneladas anuales de GNL.

El proyecto incluye:
•    La firma de contratos de provisión de gas por 20 años entre las operadoras involucradas (YPF, PAE, Wintershall y Pampa Energía).
•    La construcción de un gasoducto específico entre Vaca Muerta y el Golfo San Matías para asegurar el abastecimiento continuo a los buques.
•    El otorgamiento del certificado de libre exportación de GNL por 30 años por parte de la Secretaría de Energía.
•    El estudio de impacto ambiental aprobado por la provincia de Río Negro.
•    La presentación formal de adhesión al RIGI por parte de Southern Energy S.A. (SESA), la sociedad creada para llevar adelante el proyecto.

La estructura societaria de SESA queda conformada por PAE (30%), YPF (25%), Pampa Energía (20%), Wintershall DEA (15%) y Golar LNG (10%). En línea con su participación, YPF otorgará garantías por hasta 325 millones de dólares ante las empresas proveedoras de los buques.

OTRAS NOTAS

TENSION

Paritaria sin propuesta: ATE declaró alerta y activa asambleas en Río Negro

El gremio rechazó la falta de una oferta del Ejecutivo en la reunión de la Función Pública y llamó a distintos sectores en toda la Provincia para definir medidas frente al congelamiento salarial

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET