Apps
Jueves, 15 mayo 2025
Argentina
15 de mayo de 2025
SANTA CRUZ

Ianni pidió informes al Gobierno nacional por la transformación societaria de YCRT

La diputada nacional de Unión por la Patria presentó un proyecto en el Congreso para que se detalle el proceso de reconversión de la empresa carbonífera en sociedad anónima. También reclamó la reactivación de la comisión bicameral que debe supervisar privatizaciones

Ianni pidió informes al Gobierno nacional por la transformación societaria de YCRT
Compartir

La diputada nacional Ana María Ianni (Unión por la Patria) presentó un pedido de informes dirigido al Poder Ejecutivo para que brinde precisiones sobre el proceso de transformación jurídica de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en una sociedad anónima bajo el nombre de Carboeléctrica Río Turbio S.A., conforme lo dispuesto por el Decreto 115/2025.

El anuncio fue realizado tras una reunión entre legisladores nacionales de Santa Cruz y el interventor de YCRT, Pablo Gordillo Arriagada, quien brindó detalles acerca de la situación actual de la empresa y del trabajo conjunto con la Agencia de Transformación del Estado (ATEP). Sin embargo, Ianni manifestó que la información aportada por el funcionario "no es suficiente" y señaló que el proceso carece de transparencia: “No sabemos qué pasará con el patrimonio, ni con los trabajadores activos y jubilados”.

En el pedido, acompañado por diputados y diputadas del mismo bloque, se solicitan respuestas sobre aspectos clave del proceso de transformación, incluyendo el estado de los bienes de la empresa, la participación del Estado en el nuevo esquema, las condiciones laborales del personal, el funcionamiento de la usina termoeléctrica y las estrategias de comercialización del carbón. También se pregunta sobre la posible implementación de un esquema de propiedad participada y el impacto de la conversión en los regímenes jubilatorios.

La diputada recordó que en marzo ya había solicitado la conformación de la Comisión Bicameral de Reforma del Estado y Seguimiento de Privatizaciones, prevista por ley, pero aún sin funcionamiento. “Pedí una cuestión de privilegio en la sesión del 8 de abril para exigir que se conforme esa comisión, que es la que tiene competencia específica en el tema”, agregó.

El Decreto 115/2025 prevé que YCRT pase a tener una estructura societaria mixta, con participación estatal mayoritaria y posibilidad de capital privado, en el marco del nuevo esquema de empresas públicas impulsado por el Gobierno nacional. La iniciativa fue cuestionada por distintos sectores políticos, sindicales y sociales de la Cuenca Carbonífera, ante la incertidumbre sobre los puestos de trabajo, las condiciones de producción y el futuro de la actividad energética en la región.

“El pedido de informes busca dar respuesta a una demanda legítima de los trabajadores, jubilados y de toda la comunidad de Río Turbio, 28 de Noviembre y Julia Dufour, que no puede quedar ajena a una transformación de esta magnitud”, concluyó Ianni.

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

Se reabre la paritaria y los gremios buscarán equiparar los salarios a la inflación 

ATE, UPCN y la Unter volverán a reunirse hoy con el Gobierno provincial. La discusión se centrará en buscar la forma de compensar 3 puntos de diferencia entre el aumento otorgado por la Provincia en los 4 primeros meses del año y la inflación que informó el Indec

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET