Apps
Martes, 13 mayo 2025
Argentina
13 de mayo de 2025
FERNANDEZ ORO

Ahora la justicia apunta a Lavin por el destino de los fondos para viviendas

Tras la condena al ex intendente de Fernández Oro, Juan Reggioni, por administración fraudulenta y uso de documento ideológicamente falso en el manejo de un plan nacional de viviendas, la justicia confirmó que su sucesor también será investigado

Ahora la justicia apunta a Lavin por el destino de los fondos para viviendas
Compartir

Luego de la condena al ex intendente de Fernández Oro, Juan Reggioni, por administración fraudulenta y uso de documento ideológicamente falso en el manejo del plan nacional de viviendas ACU994, su sucesor, Mariano Lavín, también será investigado.

El fiscal jefe Gustavo Herrera confirmó que Lavín, que actualmente es Interventor del Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV), deberá dar explicaciones sobre el destino del cuarto y último desembolso del plan de viviendas, que se concretó en marzo de 2016, cuando estaba al frente del Ejecutivo municipal.

Se trata de fondos nacionales enviados para construir 12 viviendas en la localidad, proyecto que finalmente solo alcanzó a completar seis unidades. Durante el juicio a Reggioni, se constató que ese dinero —cerca de un millón de pesos en ese momento— no pudo ser plenamente justificado ni se presentó documentación que acreditara su destino final.

La trazabilidad del dinero se vio afectada por la mezcla con partidas de otros planes habitacionales, como el programa nacional “Techo Digno”, lo que generó un importante desorden contable. En el juicio contra Reggioni, el tribunal subrayó que la falta de documentación y de registros claros por parte del municipio deberá ser motivo de una investigación específica.

Lavin, además, podría enfrentar cargos por presunto falso testimonio. Su declaración durante el juicio fue objetada por el defensor de Reggioni, Rodrigo Martínez, ya que no coincidió con la brindada por la escribana que intervino en la certificación de documentos. El fiscal Herrera no descartó que esa contradicción derive en una causa penal aparte.

Durante el juicio a Reggioni, se dejó en claro que el cuarto desembolso fue habilitado en base a una declaración jurada que sobrestimaba el avance de obra. Aunque esa presentación fue realizada bajo la gestión de Reggioni, el dinero se recibió durante el gobierno de Lavin, quien tuvo a su cargo su ejecución y administración.

El tribunal que juzgó a Reggioni concluyó que no se investigó la ruta del dinero de ese cuarto desembolso y señaló que el análisis de responsabilidades debía continuar, dada la falta de claridad sobre el destino de los fondos y las inconsistencias administrativas detectadas.

Lavin fue intendente de Fernández Oro en dos periodos consecutivos: 2015-2019 y 2019- 2023. en 2023. el dirigente, que llegó a la intendencia de la mano Todos Somos Oro, en el inicio de su gestión se acercó a Juntos por el Cambio. Pero en 2021, se pasó a las filas del partido provincial y en 2023 fue candidato a diputado nacional por Juntos Somos Río Negro, postulación que intentará repetir en las elecciones de octubre de este año. 
 

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO
Mariela Branda

Denuncia desestimada: Carreras se despachó contra Odarda y habló de una mano negra

La exgobernadora y referente del espacio Hacemos en la provincia, Arabela Carreras, dialogó con La Tecla Patagonia sobre la reciente decisión de la Justicia de archivar la denuncia en su contra. Dijo que "Odarda utiliza recursos del Estado para visibilizarse electoralmente" y señaló que existieron sectores políticos que apoyaron para "hacer daño"

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET