Apps
Jueves, 8 mayo 2025
Argentina
8 de mayo de 2025
SANTA CRUZ

Otra sesión caída en la Legislatura en medio de nuevos pedidos de desafuero a Españon

Nuevamente se levantó una sesión ordinaria por falta de quórum. Desde la oposición acusan al oficialismo de evitar tratar los pedidos de desafuero contra el titular de su bancada que enfrenta denuncias por abuso sexual y abuso de autoridad. Desde la misma Cámara alegaron que los diputados se retiraron por reclamos salariales

Otra sesión caída en la Legislatura en medio de nuevos pedidos de desafuero a Españon
Compartir

La Cámara de Diputados de Santa Cruz volvió a suspender este jueves una sesión ordinaria por falta de quórum, en un contexto marcado por la tensión política generada en torno al tratamiento de los pedidos de desafuero de Fernando Españon. El bloque oficialista brindó el presente al inicio del encuentro, pero luego se retiró del recinto y no regresó, lo que impidió la continuidad del debate parlamentario.

Desde la bancada de Unión por la Patria, que sí permaneció en la sala, apuntaron contra el oficialismo por lo que consideraron una maniobra deliberada para evitar el ingreso formal de dos nuevos pedidos de desafuero contra Españon, actualmente procesado por abuso sexual y abuso de autoridad. Además, se recordó que también fue suspendida la reunión extraordinaria de la comisión de Asuntos Constitucionales, donde debían tratarse los mismos expedientes.

El diputado Carlos Godoy expresó su malestar tras la caída de la sesión y sostuvo que la Cámara “ya acumula dos sesiones frustradas sin poder debatir cuestiones relevantes que afectan directamente a los vecinos de la provincia”. Señaló que entre los temas pendientes estaba un pedido de informes sobre la instalación de un aserradero móvil en la cuenca carbonífera, del que -dijo- no se dispone de información pública clara, y que podría tener impactos sobre zonas naturales protegidas.

Godoy también remarcó la necesidad de acceder a datos actualizados sobre los recursos económicos que ingresan por la explotación minera, para poder brindar información transparente a la comunidad. “Es preocupante que estemos frenando la tarea legislativa por la decisión política de proteger a una persona que está siendo investigada por la Justicia”, señaló.

Desde la Cámara comunicaron que el retiro del bloque oficialista respondió a reclamos vinculados a la situación salarial de los empleados legislativos. Sin embargo, desde la oposición sostienen que la conducta de la bancada mayoritaria responde a una estrategia para postergar indefinidamente el tratamiento de los pedidos de desafuero, que ya tomaron estado parlamentario.

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET