Apps
Miércoles, 17 septiembre 2025
Argentina
22 de abril de 2025
CHUBUT

Segundo día de paro y tensión en la Cooperativa de Trelew por los despidos

El gremio Luz y Fuerza realiza una medida de fuerza de 48 horas tras el despido injustificado de una empleada del área administrativa. Hubo concentraciones y marchas frente al edificio

Segundo día de paro y tensión en la Cooperativa de Trelew por los despidos
Compartir


La tensión crece en la Cooperativa Eléctrica de Trelew. Este lunes comenzó y se extendió a hoy,  un paro general de 48 horas, impulsado por el Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, tras el despido injustificado de una trabajadora del área administrativa.

Héctor González, Secretario General del Sindicato, denunció graves irregularidades en el procedimiento: “No se respetó el convenio colectivo. Se violaron derechos fundamentales. Y encima no acataron la Conciliación Obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo Provincial”.

Además, se supo que a la trabajadora despedida se le ofreció 5 millones de pesos como ‘gesto de buena voluntad’. “Eso es admitir que el despido fue mal hecho. Saben que si hay juicio, lo pierden. Pero lo van a pagar los socios y usuarios”, advirtió González.

“Tememos una ola de despidos. Los interventores ya hablaron de eliminar hasta 83 puestos de trabajo. No lo vamos a permitir”, agregó. 

El paro mantiene guardias mínimas para servicios esenciales, y el gremio ya advirtió:
“Si creen que van a intimidar al personal, se equivocan. La respuesta será firme, unida y contundente”.

Por último González, agregó: "Lo único que falta es que venga el Sr. Mario Cairella; Ex-vicepresidente de la CAMMESA (PRO), a hacerse cargo de la Empresa de Energía que el Gobierno Provincial está impulsando en crear y ahí sería cartón lleno..!!", concluyó el Secretario General

OTRAS NOTAS

SESIÓN Y MARCHA

Guerra Milei-Congreso: la oposición busca voltear los vetos y habrá una gran marcha

En un miércoles que promete ser agitado, los bloques opositores ya tendrían asegurado el número para rechazar el veto a la emergencia pediátrica y aspiran a hacer lo mismo con el del financiamiento de la educación superior. La Provincia convoca a la movilización hacia el palacio legislativo.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET