Apps
Viernes, 7 noviembre 2025
Argentina
6 de marzo de 2025
RIO NEGRO

Usurpación Mapuche en Cuesta del Ternero: desalojo y advertencia de Weretilneck

El operativo se llevó a cabo sin inconvenientes, ya que la comunidad Quemquemtreu había abandonado el predio antes de la llegada de las fuerzas de seguridad. La restitución del terreno fue formalizada con un acta firmada por las autoridades judiciales

Usurpación Mapuche en Cuesta del Ternero: desalojo y advertencia de Weretilneck
Compartir

La Policía de Río Negro llevó adelante este jueves un operativo de desalojo en el paraje Cuesta del Ternero, en cercanías de El Bolsón, en cumplimiento de una orden judicial. Sin embargo, al llegar al sitio, las autoridades constataron que la comunidad Quemquemtreu ya se había retirado previamente, por lo que el procedimiento se desarrolló sin incidentes.  

La restitución del predio se formalizó a través de un acta de entrega, firmada por la parte denunciante y las autoridades judiciales correspondientes. En el operativo participaron efectivos policiales, personal del COER y agentes del Ministerio de Seguridad y Justicia provincial, con apoyo de Gendarmería Nacional. También se hicieron presentes integrantes del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) y de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF).  

El ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, explicó que la comunidad fue notificada previamente sobre la orden de desalojo y que, aunque hasta el día anterior había presencia de personas en el predio, al momento de la llegada del operativo ya no quedaban ocupantes. “La decisión era recuperar el lugar y hacer entrega formal a la Justicia. Seguramente se diseñará un dispositivo de seguridad para los próximos días y resguardar que no vuelva a ser ocupado”, afirmó.  

Por su parte, el gobernador Alberto Weretilneck se pronunció en redes sociales sobre el procedimiento, asegurando que "en Río Negro, no hay lugar para la usurpación ni la impunidad". Además, destacó que "el Estado hace cumplir la ley y no cede ante la ilegalidad".
 

La comunidad Quemquemtreu se había instalado en el predio en septiembre de 2021, en tierras que la provincia había otorgado en concesión para explotación forestal. La Justicia determinó su desalojo el pasado 18 de febrero y estableció un plazo de diez días para que los ocupantes se retiraran de manera voluntaria, lo que finalmente ocurrió antes del vencimiento del plazo.

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

Quién es la neuquina que el "Jefe" quiere en el Senado para tener a raya a Villarruel

Nadia Márquez es actualmente diputada, pero ganó una banca en la Cámara Alta el pasado 26 de octubre. Es pastora evangélica, referente de LLA a nivel provincial y podría desembarcar en la presidencia provisional

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET