Apps
Martes, 14 enero 2025
Argentina
27 de diciembre de 2024
VACA MUERTA

La gallina dará muchos más huevos de oro en 2025 con un gran salto exportador

El año que viene sería el primer paso para el crecimiento exportador de la formación neuquina que ampliará su capacidad en torno al 52% lo que generaría divisas por más de 7500 millones de dólares

La gallina dará muchos más huevos de oro en 2025 con un gran salto exportador
Compartir


El 2025 podría convertirse en el primer año donde los argentinos sientan concretamente el
efecto Vaca Muerta en la economía, de acuerdo a la información publicada por Data Portuaria. 

Se espera un crecimiento en las exportaciones en torno al 52% en petróleo, lo que generaría  divisas por más 7.500 millones de dólares, un volumen solamente por debajo de la harina de soja entre todos los productos que exporta la Argentina.

Hasta los datos de noviembre, este año marcó un desempeño parecido con un salto de las ventas externas del 42%, pero cuya facturación no llega a meterse en el top 3 de la economía.

La llave del salto de cara al año próximo será el Proyecto Duplicar de Oldelval que esta semana cumplió una etapa clave al terminar el llenado de sus 525 km de oleoducto hasta Puerto Rosales en Bahía Blanca.

Además del Duplicar Plus, está previsto que las exportaciones a Chile por el oleoducto OTASA suban a 110.000 barriles diarios a partir del segundo semestre.

Por el lado del gas natural, no se ve un dinamismo tan acelerado, pero sí una leve alza de las ventas externas en torno al 6% para acercarse a los 1.000 millones de dólares.

Con todo eso, los cálculos de la consultora Economía & Energía, que dirige Nicolás Arceo, anticipan una balanza comercial positiva en materia energética de entre 7.600 y 8.000 millones de dólares para el 2025, cuando este año llegaría a unos 5.300 millones.

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Por presuntas coimas, renunciaron las autoridades del puerto deseadense

Las dimisiones de Carolina González y Pablo Martín se produjeron luego de que trascendiera que se habrían pedido gratificaciones a empresas pesqueras y mineras por parte de la directora provincial de Puertos, Selsa Hernández

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET