Apps
Viernes, 31 octubre 2025
Argentina
17 de diciembre de 2024
TOMA NOTA

Productos a mitad de precio y envíos gratis: cómo funciona la nueva opción de Mercado Libre

La plataforma de comercio electrónico realizó un cambio para sus operaciones en Argentina. A partir de ahora, permite realizar compras a Estados Unidos, pagar en pesos y recibir los paquetes con envíos gratuitos.

Productos a mitad de precio y envíos gratis: cómo funciona la nueva opción de Mercado Libre
Compartir

Mercado Libre ya habilitó las compras internacionales con envió gratis. Con la quita del Impuesto País y el boom de compras de Amazon, la plataforma aprovechó la oportunidad para expandir sus operaciones en Argentina.

En ese marco, ahora los usuarios pueden realizar sus compras directamente a vendedores ubicados en Estados Unidos y se espera que sumen productos ofrecidos desde China.

Cabe señalar que el sistema ya funciona en México y Brasil, donde la plataforma tiene una gran cantidad de productos que vienen desde los Estados Unidos y otros países. Para llevar a cabo la operación desde la plataforma, los compradores podrán encontrar la leyenda “Compra internacional”. 

Hay que aclarar que al costo del producto se le suma el "costo de importación", que tiene que ver con la carga impositiva que todavía existe para estas micro importaciones (como el IVA). 

Por caso, para un producto de $ 90.000, el costo de importación ronda los $ 19.000. En todos los casos, Mercado Libre detalla claramente cuál será ese costo agregado en cada producto.

Tras realizar la compra, podrán hacer un seguimiento del envío mediante el mismo sitio y hasta se pueden realizar devoluciones de manera gratuita. Finalmente, es importante mencionar que no se abonan aranceles por los primeros USD 400.
 

OTRAS NOTAS

PRESUPUESTO NEUQUEN

Austeridad en gastos corrientes e inversión estratégica en obra pública y servicios

La Ley de Leyes 2026 presentada ayer por Rolando Figueroa prevé ingresos totales por 7.5 billones de pesos y gastos por 7.4. Tendrá un incremento del 29% respecto al cálculo de este año. El principal gasto será la inversión en infraestructura en más de 500 obras clave para potenciar el desarrollo de la provincia

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET