Apps
Martes, 14 enero 2025
Argentina
16 de diciembre de 2024
RIO NEGRO

La Justicia pone a El Bolsón contra las cuerdas con un embargo millonario

El Bolsón enfrenta una difícil situación financiera, que pone a las cuentas del municipio en jaque para la justicia. La toma de una deuda de hace 30 años le presenta al intendente, Bruno Pogliano, un gran problema

La Justicia pone a El Bolsón contra las cuerdas con un embargo millonario
Compartir

Una deuda de hace 30 años, por una obra de gas realizada en esos momentos, pone a las cuentas del Ejecutivo de El Bolsón en una situación crítica, y el jefe comunal, Bruno Pogliano, brindó detalles de lo que sucede. 

La justicia dictó una sentencia firme hace 10 años por un embargo judicial al municipio, del 5% sobre sus ingresos, lo que impacta notablemente en la economía de la ciudad y Pogliano dio información precisa sobre esto, acompañado por el secretario de Relaciones Institucionales, Fabián Rudolph.

En primer lugar, Pogliano reconoció la importancia que tuvo la obra en su momento y expresó que "esta obra de gas fue crucial para nuestra localidad, pero dejó importantes deudas que derivaron en múltiples juicios", y agregó que "desde que asumí en 2015, logramos resolver el 90% de los casos pendientes, pero este juicio quedó con una sentencia firme que no fue apelada oportunamente y hoy recae sobre nuestra gestión". 

La deuda supera los mil millones de pesos y Pogliano aseguró que esto resulta impagable para el municipio, y que "el embargo del 5% de nuestros ingresos compromete seriamente nuestras finanzas, pero también es una muestra de nuestro compromiso de pago" señaló. 

Por su parte, Rudolph indicó que "el caso se remonta a la cesación de pagos y quiebra de Electrogas, empresa responsable de la ejecución de la obra, cuya deuda fue subrogada por un tercero", y sostuvo que "hemos explorado todas las opciones posibles, incluyendo la oferta de bienes patrimoniales y la búsqueda de financiamiento externo, pero el acreedor se negó a aceptar estas propuestas". 

Finalmente, Pogliano fue consultado por un posible aumento de impuestos y lo descartó indicando que "no es el camino, y tampoco alcanzaría con la base de contribuyentes actual. Nuestra prioridad es proteger las finanzas municipales y garantizar los servicios esenciales" concluyó. 


 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Por presuntas coimas, renunciaron las autoridades del puerto deseadense

Las dimisiones de Carolina González y Pablo Martín se produjeron luego de que trascendiera que se habrían pedido gratificaciones a empresas pesqueras y mineras por parte de la directora provincial de Puertos, Selsa Hernández

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET