Apps
Martes, 14 enero 2025
Argentina
6 de diciembre de 2024
CHUBUT

El Ejecutivo consigue la aprobación en la Legislatura para la Mesa de Hidrógeno Verde

En la sesión ordinaria de ayer la Legislatura de Chubut aprobó el proyecto que establece la creación de la Mesa de Hidrógeno Verde. En qué consiste la iniciativa del Ejecutivo de Torres

El Ejecutivo consigue la aprobación en la Legislatura para la Mesa de Hidrógeno Verde
Compartir

El vicegobernador de Chubut y presidente de la Legislatura, Gustavo Menna, celebró después de la sesión ordinaria de ayer la aprobación del proyecto de Hidrógeno Verde que había enviado el Ejecutivo. 

El proyecto enviado por Nacho Torres, gobernador de la provincia, establece la constitución de una Mesa de Hidrógeno Verde, que será integrada por representantes de la Secretaría de Infraestructura, Energía y Planificación, del Ministerio de Producción, de la Secretaría de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, y también por legisladores nacionales de Chubut. También participarán de esta instancia dos representantes de la Comisión de Desarrollo Económico, Recursos Naturales y Ambiente de la Legislatura, y representantes de la Facultad de la Ingeniería de la Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco", la Facultad Regional Chubut de la UTN, y un representante de la organización de la sociedad civil Transición Energética Sostenible (TES).

La mesa tendrá como principal tarea impulsar proyectos de ley que estén vinculados al desarrollo del Hidrógeno Verde en la provincia, y según detalló Menna en su cuenta de Twitter "impulsar y promover la aprobación de un marco regulatorio por parte del Congreso de la Nación". 

En esta misma línea, días atrás Torres firmó un convenio con la Asociación Civil de Transición Energética Sostenible, para trabajar en conjunto en la elaboración de un plan estratégico, estableciendo que la asociación brindará asesoramiento y desarrollará propuestas para crear dicha estrategia de manera integral para encaminar la transición energética de Chubut. 

 

 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Por presuntas coimas, renunciaron las autoridades del puerto deseadense

Las dimisiones de Carolina González y Pablo Martín se produjeron luego de que trascendiera que se habrían pedido gratificaciones a empresas pesqueras y mineras por parte de la directora provincial de Puertos, Selsa Hernández

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET