Apps
Miércoles, 17 septiembre 2025
Argentina
19 de noviembre de 2024
SANTA CRUZ

El Gobierno Provincial oficializó la ampliación del ejido urbano de Pico Truncado

A través de una publicación en Boletín Oficial, se completó la formalización de una expansión que establece los limites hasta 18 kilómetros desde el centro de la tercera localidad más poblada de Santa Cruz. Según la norma, el municipio tendrá que ocuparse con fondos propios de este cambio

El Gobierno Provincial oficializó la ampliación del ejido urbano de Pico Truncado
Compartir

El Gobierno de Santa Cruz formalizó la ampliación del ejido urbano de Pico Truncado mediante la publicación en el Boletín Oficial de la Ley N.º 3891, sancionada por la Legislatura provincial el pasado 26 de septiembre y promulgada el 21 de octubre a través del Decreto N.º 1126.  

La norma extiende los límites de la ciudad a un radio de 18 kilómetros desde su centro, con referencias catastrales detalladas en los anexos que forman parte integral de la Ley. Este cambio, cuyo financiamiento estará a cargo de la Municipalidad de Pico Truncado, busca acompañar el crecimiento poblacional y las necesidades urbanísticas de la localidad, según consta en la norma.  

Vale resaltar que Pico Truncado es la tercera ciudad más grande de Santa Cruz, detrás de Río Gallegos y Caleta Olivia. Según el censo de 2022, su población alcanzó los 25.171 habitantes y registraron 10.239 viviendas.

El decreto fue firmado por el vicegobernador de la provincia, Fabián Leguizamón, y refrendado por el ministro de Gobierno, Pedro Luxén, cumpliendo con los procedimientos establecidos en los artículos 106 y 119 de la Constitución provincial.  


 

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

Alta concurrencia y algunos planteos sobre el segundo buque de GNL en San Antonio

Se realizó en San Antonio Este la audiencia pública para informar los alcances del proyecto de Southern Energy, que prevé la instalación del Buque MK II en la costa rionegrina. El Gobierno resaltó el “consenso” en torno al proyecto, mientras la oposición cuestionó el “modelo extractivista” 

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET