Apps
Domingo, 26 octubre 2025
Argentina
15 de noviembre de 2024
ELECCIONES

El gobierno nacional anunció que enviará el proyecto para eliminar las PASO

El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó en conferencia de prensa que desde el Ejecutivo evalúan llevar la iniciativa al Congreso de la Nación, y además modificarán la Ley orgánica de los partidos políticos.

El gobierno nacional anunció que enviará el proyecto para eliminar las PASOEl gobierno nacional anunció que enviará el proyecto para eliminar las PASO
Compartir

El gobierno anunció que enviará al Congreso de la Nación un proyecto eliminar el régimen de las elecciones "Primeras Abiertas Simultáneas y Obligatorias" (PASO), modificar la ley orgánica de partidos políticos y el sistema de financiamiento de los mismos.  Lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni en conferencia de prensa.
 

En ese sentido, el portavoz del presidente que se encuentra en Estados Unidos sostuvo que las PASO - hasta el momento- “han funcionado como una encuesta millonaria al servicio sólo de la política y en detrimento de la economía y el tiempo de los argentinos”.

El vocero presidencial Manuel Adorni lo anunció esta tarde en conferencia de prensa.

Además, sostuvo que la ciudanía argentina "vive en una constante campaña política" y aseguró que esta decisión surge a partir de la idea de seguir reduciendo el gasto público y transparentar los recursos que recibe cada partido.

 

 "Solo en 2023 las PASO tuvieron un costo de $ 45.445 millones y obligaron a los ciudadanos a tener que ir a votar tres veces. Además, desde su introducción desde el año 2011, hubo solo diez agrupaciones políticas que dirimieron internas para elecciones presidenciales, de las cuales el 40% no logró siquiera el umbral necesario para participar de las generales", señaló.
 

Las PASO fueron creadas en el 2009, tras la aprobación de la Ley N.º 26.571.  En ellas se definen qué partidos están habilitados a presentarse a las elecciones nacionales, que según la ley son aquellos que obtengan al menos el 3 % de los votos válidamente emitidos en el distrito de que se trate para la respectiva categoría. También quedará definida la lista que representará a cada partido político, de ahí lo de interna abierta.

 

OTRAS NOTAS

CUENTA REGRESIVA

Elecciones 2025: cerraron los comicios y crece la expectativa por los resultados

En Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz se ponen en juego un total de 16 bancas en el Congreso nacional. La elección en las provincias patagónicas se desarrolló con normalidad, mientras que la participación a nivel nacional rondó el 66%

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET