Apps
Sábado, 1 noviembre 2025
Argentina
27 de octubre de 2024
CHUBUT

Este lunes se concreta el primer traspaso de áreas maduras de YPF con un acto

La empresa petrolera concreta su primera salida de las más de 30 áreas que deja de operar, y se trata de los yacimientos El Trébol - Escalante ubicado en Chubut. Los detalles del acto de mañana

Este lunes se concreta el primer traspaso de áreas maduras de YPF con un acto
Compartir

Con gran presencia de autoridades, y también una gran movilización sindical, se hará mañana en las instalaciones de los yacimientos de El Trébol - Escalante un acto para oficializar el traspaso de esas áreas maduras. 

En el marco del Plan Andes que lleva adelante YPF, en el cual deja de operar los campos maduros para enfocar todo su potencial en la explotación no convencional de Vaca Muerta, la empresa vendió sus áreas de Chubut mañana hará entrega a la operada Grupo Pérez Companc. 

El acto tendrá la presencia del gobernador de Chubut, Nacho Torres, el ministro de Hidrocarburos, Federico Ponce, el secretario de Ambiente, Juan José Rivera, el presidente de YPF, Horacio Marín, y la presencia sindical será por parte de los Petroleros Privados, gremio que conduce el diputado Jorge Loma Ávila, y la UOCRA conducida por Raúl Silva. 

El área El Trébol - Escalante será la primera de las 30 que abarca el plan en concretarse el traspaso, pero en las próximas semanas podría concretarse la venta de Campamento Central - Cañadon Perdido, en la misma provincia y también pasaría a manos de Pecom. 

El acto será mañana al mediodía en las instalaciones del yacimientos en cuestión, y se espera que además de las autoridades mencionadas los trabajadores sindicalizados se movilicen al lugar. 

Por último, una de las mayores preocupaciones con la salida de YPF es el pasivo ambiental que dejan años de explotación, y en este sentido la negociación deja establecido que es Pecom quien debe hacerse cargo de reparar el daño ambiental. 

OTRAS NOTAS

AL FILO DE LA MOTOSIERRA

Alarma en la región por el recorte a las transferencias del ICL

El Gobierno Nacional anunció que dejará de transferir a las provincias los fondos del impuesto a los combustibles líquidos, una medida que impactará con fuerza en los distritos del sur. Santa Cruz advierte una pérdida de más de 5 mil millones de pesos anuales, mientras Chubut, Neuquén y Río Negro analizan el alcance del ajuste

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET