Apps
Martes, 21 enero 2025
Argentina
16 de septiembre de 2024
RIO NEGRO

Acusaciones entre el Gobierno Provincial y UnTER por protestas en sedes educativas

El Ministerio de Educación de Río Negro denunció acciones violentas en edificios de Viedma por parte del gremio docente UnTER, que rechazó las acusaciones y afirmó que no hubo agresiones. El conflicto se enmarca en los reclamos por el control de ausentismo y el Régimen de Licencias docentes, mientras ambas partes insisten en la importancia del diálogo

Acusaciones entre el Gobierno Provincial y UnTER por protestas en sedes educativas
Compartir

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro emitió un comunicado en el que repudia las acciones realizadas este lunes por representantes del gremio docente UnTER en Viedma. Según el gobierno, los manifestantes ingresaron de manera intempestiva a edificios públicos, agredieron verbalmente a trabajadores y funcionarios, rompieron vidrios y empapelaron las instalaciones. Además, denunciaron la toma del Consejo Provincial de Educación por varias horas.

Por su parte, UnTER rechazó las acusaciones de violencia. El gremio afirmó que la rotura de un vidrio fue accidental y que el daño fue reparado inmediatamente. También sostuvo que no hubo agresiones durante la protesta, y que las autoridades policiales presentes en el lugar confirmaron la ausencia de hechos violentos.

El conflicto entre el gremio docente y el gobierno provincial gira en torno a la implementación del control de ausentismo estatal, una medida que ha generado malestar en el sector docente. UnTER había solicitado respuestas a sus reclamos sobre el Régimen de Licencias docentes, y, ante la falta de avances, realizaron una permanencia en las oficinas del Ministerio de Educación.

Desde el gobierno, reafirmaron su compromiso con el diálogo y la búsqueda de consensos a través de paritarias y mesas de trabajo. En tanto, UnTER llevará a cabo asambleas esta semana para definir los próximos pasos, en el marco de un contexto marcado por auditorías de licencias y proyectos legislativos que buscan declarar la Educación como servicio esencial.
 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

Ñoquis Calientes: tres años de prisión en suspenso para Torres Otarola

La exministra de Desarrollo Humano y Familia de Chubut fue condenada por defraudación a la administración pública y exacciones ilegales. Además, otros cuatro imputados recibieron penas de dos años en suspenso e inhabilitación perpetua

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET