Apps
Jueves, 1 mayo 2025
Argentina
3 de septiembre de 2024
RIO NEGRO

Otro paso en la Legislatura para la nueva Ley de Ministerios

Este martes en reunión plenaria, se debatió y aprobó el proyecto presentado por el Ejecutivo provincial que busca reorganizar el Gabinete con el objetivo de “modernizar el Estado”

Otro paso en la Legislatura para la nueva Ley de Ministerios
Compartir

El Gobierno de Río Negro avanza en la propuesta de una nueva Ley de Ministerios, la cual fue debatida y aprobada en una reunión plenaria. Esta iniciativa, presentada por el secretario legal y técnico de la provincia, Miltón Dumrauf, introduce cambios significativos en la estructura del gobierno provincial. Entre las modificaciones más destacadas, se encuentra la creación del Ministerio de Modernización y la Secretaría de Asuntos Estratégicos y Planificación.

Según argumentaron, el objetivo principal de esta ley es modernizar el Estado provincial, aumentando su capacidad de respuesta y planificación estratégica para afrontar los desafíos actuales. El Ministerio de Modernización se enfocará en optimizar los procesos administrativos y mejorar los servicios a los ciudadanos mediante la innovación, la ciencia y la tecnología. Por su parte, la Secretaría de Asuntos Estratégicos y Planificación se encargará de diseñar y ejecutar proyectos clave que impacten en diversas áreas del gobierno.

El Poder Ejecutivo justificó estas modificaciones señalando que, aunque no son cambios significativos, obedecen a la necesidad de reafirmar los objetivos establecidos al inicio de la gestión del gobernador. Estos objetivos están centrados en la modernización del Estado, el fomento de inversiones y el desarrollo provincial, en respuesta a las nuevas realidades y desafíos que enfrenta Río Negro.

Además, se discutió en la misma reunión la disolución de cuatro entes autárquicos, incluidos el Ente Corredor Bioceánico y Río Negro Innova, como parte de una reestructuración destinada a optimizar la gestión y la ejecución de políticas públicas en la provincia.
 

OTRAS NOTAS

PASE DE MANOS

Santa Cruz asume el cobro de acceso al Parque Nacional Los Glaciares

A partir de este 1 de mayo la Provincia comenzará a cobrar las entradas en el área protegida, percibiendo el 20 % del valor de cada ticket. El acuerdo incluye transporte, mantenimiento y continuidad laboral del personal

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET