Apps
Viernes, 18 abril 2025
Argentina
27 de agosto de 2024
MOTOSIERRA

Nación recorta el financiamiento de la barrera sanitaria en la Patagonia

Desde SENASA confirmaron que el gobierno nacional no aportará su parte para el funcionamiento de ciertos programas destinados a la barrera sanitaria y sanidad vegetal, y complica a las provincias del sur

Nación recorta el financiamiento de la barrera sanitaria en la Patagonia
Compartir

El gobierno nacional decidió suspender el fondo que financiaba parte del funcionamiento de la barrera sanitaria y los programas fito y zoosanitarios que se llevan adelante en la Patagonia, y dificulta el desarrollo de los mismos. 

Hasta el momento, el programa se financiaba con el aporte de Nación, otra parte de las provincias, y otra parte del sector privado, y ahora desde la región sur deberán buscar alternativas para suplir esa ausencia de ingreso para garantizar que sigan funcionando los programas. 

Desde el SENASA, el titular del organismo, Pablo Cortese, manifestó que el programa más afectado es el de Control y Erradicación de Mosca de Frutos, y tiene un alto impacto en la región por su alto nivel de productividad en la industria frutícola. 

En este escenario, los gobernadores Rolo Figueroa (Neuquén) y Alberto Weretilneck (Río Negro) tendrán reuniones para buscar alternativas de financiamiento que no recaigan en la economía de las provincias ya que también enfrentan situaciones financieras complicadas. 
 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

"Radicales por Santa Cruz": el movimiento de Leguizamón para reconquistar la UCR

El vicegobernador lanzó una agrupación interna tras su derrota en la Convención radical. Con apoyo de dirigentes territoriales, busca reposicionarse como alternativa al sector de Roxana Reyes, mientras mantiene su alianza con el gobernador Vidal

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET