Apps
Sábado, 30 agosto 2025
Argentina
19 de agosto de 2024
PESCA

Vidal abandona la prospección del Golfo San Jorge y tensiona la relación con Chubut

El Ejecutivo de Santa Cruz sigue presionando a las empresas por la prospección del acuerdo del Golfo, y al mismo tiempo Chubut se mantiene firme en no levantar la veda y se profundiza el conflicto

Vidal abandona la prospección del Golfo San Jorge y tensiona la relación con Chubut
Compartir

El área del Golfo San Jorge es compartida por las provincias de Chubut y Santa Cruz, por la cual tienen un acuerdo de prospección de langostino a través del cual comparten la administración, pero que se vio tensionado las últimas semanas por la decisión de la gestión provincial santacruceña, que conduce Claudio Vidal. 

Desde el Ejecutivo de Santa Cruz anunciaron que abandonarían el acuerdo firmado en 2006, y esto no solo tensionaría su relación el gobierno de Chubut, comandado por Nacho Torres, sino que también generó malestar en las empresas pesqueras y los trabajadores. 

Semana atrás Vidal ya había iniciado su reclamo a las pesqueras radicadas en Santa Cruz que aumenten los desembarques en los puertos de la provincia, ante la decisión de muchas de ellas de descargar en puertos de Chubut. 

En el medio del conflicto con la provincia vecina, el ministro de Producción, Comercio, e Industria de Santa Cruz, Gustavo Martínez, sostuvo que "la provincia puede definir no firmar el convenio del Golfo, el acuerdo de la veda y dar permiso para pescar dentro de las doce millas, también lo podemos definir" anticipando que iban a hacer uso de la potestad que tenían para romper el acuerdo si hacía falta.

A pesar de esto, Chubut se mantiene firme y aseguró que no levantará la veda de langostinos en la zona, y el secretario de Pesca de la provincia, Andrés Arbeletche, manifestó que "Chubut va a mantener el cierre del golfo en la parte que le corresponde" y que "Santa Cruz ha manifestado en forma informal que van a abrir el golfo, es una decisión soberana de las provincias y yo no puedo opinar". 

 

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

Fuerza Patria lanzó su campaña en Roca con un guiño a María Emilia Soria para 2027 

Dirigentes y militantes del peronismo rionegrino realizaron un acto anoche en la localidad de donde son oriundos los hermanos Soria, para dar comienzo oficial a la carrera hacia octubre. Destacaron la unidad del peronismo en esta elección y, sin nombrarlos, hubo críticas a Juntos Defendemos Río Negro y a La Libertad Avanza

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET