Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
1 de agosto de 2024
DIA DE LA PACHAMAMA

Caña con ruda: en qué consiste la tradición que se realiza cada 1° de agosto

Miles de personas tienen la costumbre de consumir esta bebida con el fin de honrar a la Pachamama que se celebra en esa fecha. Sus orígenes se remontan a los pueblos originarios.

Caña con ruda: en qué consiste la tradición que se realiza cada 1° de agosto
Compartir

Cada 1° de agosto se suele tomar caña con ruda, que tiene como objetivo ahuyentar los males del invierno y honrar a la Pachamama. Incluso, se piensa que cumplir con este ritual atrae la salud y la suerte, alejando la envidia y los maleficios.

En ese marco, cabe señalar que la caña con ruda consiste en una bebida alcohólica que es una mezcla de caña blanca paraguaya (o ginebra) con hojas de esta hierba que tiene propiedades medicinales.

Usualmente, durante esta fecha se le agradece a la Pachamama por su protección, las cosechas, el buen tiempo, los animales y la abundancia del suelo. Como se trata un cierre de ciclo, se busca renovar las energías e iniciar nuevos proyectos.

En ese sentido, para celebrar este día se lleva adelante la ceremonia de ofrenda por todo lo que ella brinda. En ese ritual, se entierra una olla con barro con comida cocida que se hace con el fin de madurar los frutos, multiplicar el ganado, entre otras cosas.

¿Cómo beber la caña con ruda?

Según la tradición, se debe tomar en ayudas realizando siete sorbos, tres tragos, uno largo y un vaso entero. En cada trago se debe decir “kusiya, kusiya”, que en aymará, una lengua indígena de la región andina, significa “ayúdame, ayúdame”. Esto representaría una solicitud de protección y apoyo a la Madre Tierra.

Paso a paso para hacer la caña con ruda

- Mezclar la caña blanca con hojas de ruda macho
- Poner caña o ginebra hasta 3/4 de la capacidad de la botella
- Agregar hojas o ramas de ruda macho
- Tapar la botella y dejarlo macerar en un lugar oscuro y fresco
 

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET