Apps
Martes, 21 octubre 2025
Argentina
26 de junio de 2024
URGENTE

Intento de Golpe de Estado en Bolivia

El presidente Luis Arce denunció "movilizaciones irregulares" de los militares. El conflicto se habría desatado tras el desplazamiento del comandante del Ejército boliviano, Juan José Zúñiga, por amenazas contra Evo Morales.

Intento de Golpe de Estado en Bolivia
Compartir

Momentos de extrema tensión se viven en Bolivia, tras del intento de Golpe de Estado que lleva adelante el Ejército Boliviano, este miércoles por la tarde. El conflicto se habría originado luego del desplazamiento del comandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fuera desplazado por amenazas contra Evo Morales.

Fue el propio presidente Luis Arce quien denunció "movilizaciones irregulares" por parte de algunas unidades del Ejército en La Paz. "La democracia debe respetarse", expresó el mandatario a través de sus redes sociales.Por su parte, el expresidente Morales también se pronunció en redes sociales para denunciar elel accionar de las Fuerzas Armadas locales al publicar un video en el que se ve el avance de los miembros del Ejército en la Plaza Murillo. En ese sentido, el exmandatario confirmó que "se está gestando un golpe de Estado" y convocó a "los movimientos sociales del campo y la ciudad a defender la democracia"."Convocamos a una Movilización  Nacional para defender la Democracia frente al golpe de Estado que se gesta a la cabeza del Gral. Zuñiga. Declaramos paro general indefinido y bloqueo de caminos. No permitiremos que las Fuerzas Armadas violenten la democracia y amedrenten al pueblo", escribió Morales.

Asimismo, el digirente boliviano advirtió que un Grupo del Regimiento Especial de Challapata "Mendez Arcos" tomó la Plaza Murillo con francotiradores, lo que indicaría que se trata de un Golpe preparado con anticipación.

 

OTRAS NOTAS

ENERGIA

En qué consiste la ampliación del Gasoducto Perito Moreno que fue adjudicada a TGS

La Secretaría de Energía aprobó la adjudicación del tramo I del gasoducto a Transportadora de Gas del Sur por US$ 0,69 por millón de BTU. La obra, que demandará una inversión de US$ 780 millones, incrementará en un 30% la capacidad de transporte de gas desde Neuquén hasta Buenos Aires y reducirá las importaciones de GNL

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET