Apps
Viernes, 25 abril 2025
Argentina
14 de junio de 2024
SANTA CRUZ

Una diputada provincial asumirá la presidencia del CPE

Según trascendió durante este viernes, la titular de la bloque oficialista de Por Santa Cruz en la Legislatura, Iris Rasguido, será la encargada de la Consejo Provincial de la Educación en la jurisdicción sureña, Quién ocuparía su banca

Una diputada provincial asumirá la presidencia del CPE
Compartir

Un día después de que la Legislatura de Santa Cruz derogara la Ley de Lemas, este viernes varios medios locales dieron por confirmado que la diputada Iris Rasguido será la nueva presidenta del Consejo Provincial de la Educación (CPE) de Santa Cruz tras renunciar a su banca.

De esta manera, la titular del bloque oficialista de Por Santa Cruz en la Cámara de Diputados, desplazará al frente de la cartera educativa a Elizabeth Villarroel, que había asumido en el cargo provisoriamente después de la dimisión de Daniel Busquet “por cuestiones estrictamente personales”, según informó el mismo Gobierno Provincial a fines de abril pasado.

El CPE no es extraño para Rasguido, ya que su último paso por la dependencia fue justamente el año pasado, cuando después de la victoria de Claudio Vidal en las elecciones de agosto, se encargó de la transición dentro del organismo entre la gestión kirchnerista y la actual. De hecho, para ese tiempo se rumoreaba su inmediata asunción en el ente apenas el nuevo gobierno entró en funciones en diciembre.

Rasguido estuvo en la vicepresidencia del CPE en 2014, y previamente estuvo a cargo de la dirección provincial de Educación Especial. La futura funcionaria desempeño su carrera como profesional en el sector docente.

En caso de que se ratifique este cambio, el lugar de Rasguido en la Legislatura sería ocupado por la referente del Sindicato de Judiciales, Adriana Nieto, ya su nombre era el siguiente la boleta de las elecciones provinciales pasadas.
 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

La Legislatura autorizó al Ejecutivo a tomar deuda por 650 millones de dólares

Los fondos serán utilizados para refinanciar el BOCADE y ejecutar obras estratégicas, como el acueducto Comodoro-Rada Tilly y el hospital de Trelew. La ley prohíbe expresamente destinar el dinero a gastos corrientes

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET