31 de mayo de 2024
NEUQUEN
La Provincia puso en marcha la temporada invernal 2024
El gobernador Rolando Figueroa encabezó la presentación acompañado por su Gabinete y empresarios, y también anticipó que en los próximos días se lanzará un plan Ahora 12 para los neuquinos que quieran esquiar

La provincia de Neuquén puso en marcha la temporada invernal 2024. La presentación fue en Casa de Gobierno, donde el mandatario Rolando Figueroa estuvo acompañado por su Gabinete y también por empresarios de la región. Anticipó que en los próximos días se lanzará un plan Ahora 12 para los neuquinos que quieran esquiar.
“Estamos convencidos de que tenemos una provincia con hermosos paisajes y el valor agregado de su gente. Cuando alguien nos visita se lleva una buena atención, el esfuerzo y una sonrisa. Para lograr todo esto tenemos que trabajar juntos, con el Estado como catalizador que marque el rumbo, pero tiene que ser un trabajo conjunto, tiene que ser un ganar-ganar”, expresó en primer lugar Figueroa.
Además remarcó que “tenemos que trabajar con pases unificados, incluso los que vivimos en Neuquén capital no sabemos que tenemos la mayor superficie esquiable del país. Por eso es necesario salir todos juntos, no competir entre nosotros”.
Por otro lado, Figueroa les pidió a los centros de esquí neuquinos que “formen a nuestra gente, proyectando que en el futuro van a trabajar en los distintos cerros. Nos tenemos que hacer cargo de que todos los chicos neuquinos aprendan a esquiar, porque estamos sembrando en el turismo y generando una demanda permanente. Por eso acordamos con el municipio de San Martín de los Andes que durante seis semanas todos los chicos de la localidad puedan subir al cerro Chapelco”.
También se refirió al déficit de infraestructura y sostuvo que hace falta “dejar de lado las críticas y trabajar todos juntos”. Anticipó que se trabaja en la renegociación de los contratos de los aeropuertos “con el objetivo de que tengamos vuelos directos todos los días, desarrollando nuevos puntos de origen de los turistas; que vengan directo desde Brasil y Uruguay, sumando más vuelos desde Buenos Aires, Córdoba y otros puntos del país”.
Neuquén cuenta con seis destinos turísticos vinculados directamente con la nieve: San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Caviahue, Villa Pehuenia, Zapala y Andacollo; mientras que son otros cinco los destinos turísticos asociados: Aluminé, Junín de los Andes, Chos Malal, Neuquén Capital y Piedra del Águila.