Apps
Miércoles, 20 agosto 2025
Argentina
3 de mayo de 2024
PLAN NIEVE

Soria: “Se ponen en riesgo vidas y además se perjudica nuestra productividad”

El diputado nacional de Unión por la Patria, Martín Soria, cuestionó al Gobierno nacional por la demora en la puesta en marcha del PIMI en la región que ya se tuvo sus primeras nevadas

Soria: “Se ponen en riesgo vidas y además se perjudica nuestra productividad”
Compartir


El diputado nacional de Unión por la Patria y exintendente de General Roca, Martín Soria, sostuvo que la falta de licitaciones y adjudicaciones vinculadas al Plan Nieve 2024 “puede conllevar daños irreparables a la infraestructura vial nacional de nuestra Patagonia y lógicamente dentro del territorio rionegrino, poniendo en riesgo vidas y perjudicando tanto nuestros circuitos productivos provinciales como el comercio internacional con Chile”.

En diálogo con La Tecla Patagonia sostuvo que “el abandono de este Programa por parte del Gobierno Nacional sería otro golpe inesperado al federalismo, ya que significaría el cierre unilateral de un programa nacional fundamental para nuestras provincias; a la vez que muestra, una vez más, la desidia e irresponsabilidad con la que gobierna Milei”.

En este sentido Soria expresó: “El desfinanciamiento de programas nacionales y los recortes de recursos destinados a las provincias son una parte central del modelo de ajuste y motosierra de Milei. Esas decisiones, en su mayoría ilegales e inconstitucionales, no solo impactan en la educación o en la tarifa de transporte, como vimos tras la eliminación del Fondo Nacional Docente y el Fondo Compensador del Transporte, sino que alcanzan todas las dimensiones de la vida de los argentinos”. Por último el rionegrino indicó: “El Gobierno de Milei está planteando un  ́sálvese quien pueda ́, una  ́ley de la selva ́ tanto a los argentinos
como a las provincias. Por ello, es fundamental defender en el Congreso el federalismo trabajando con los distintos bloques, iniciativas para protegernos del abandono”.

OTRAS NOTAS

HIDROELÉCTRICAS

El Gobierno lanzó el concurso público para la privatización de las represas del Comahue

En una resolución publicada hoy en el Boletín Oficial, se da inicio a la venta de la totalidad de las acciones de las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. Todo el procedimiento tendrá como fecha límite el 31 de diciembre de 2025

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET