Apps
Martes, 1 julio 2025
Argentina
14 de marzo de 2024
CHUBUT

Partida doble para Congreso del PJ provincial: habrá otra reunión el 6 de abril

Sumada a la cita del 23 de marzo en Esquel, se estableció otra convocatoria extraordinaria para el mes que viene en Comodoro Rivadavia. Según explicaron, se tratará la prorroga de los mandatos del partido

Partida doble para Congreso del PJ provincial: habrá otra reunión el 6 de abril
Compartir

Si bien ya se había definido el 23 de marzo para tener el Congreso del PJ chubutense en Esquel, ayer la Mesa del Congreso del Partido, en la cual se reunieron José Armando Moyano, Federico Garitano y Nelson Alvarado, hicieron una nueva convocatoria extraordinaria que se celebrará en Comodoro Rivadavia el 6 de abril.

Según registraron en el acta, la decisión de convocar una segunda reunión, surgió como respuesta a que el encuentro en la cordillera llamado por la vicepresidenta Elsa Llanquín y una secretaria del órgano partidario, fue sin haber asistido previamente a las reuniones plenarias. Además, argumentan que la agenda propuesta para esta reunión en Esquel se centraba únicamente en la convocatoria a elecciones internas, dejando de lado otros temas igualmente importantes.

Los líderes presentes en la reunión del miércoles consideraron de suma importancia abordar la prórroga urgente de los mandatos de las actuales autoridades, que llegarán a su fin en abril. Esta extensión de mandatos es crucial para mantener la vigencia del Consejo del partido y su Junta Electoral hasta las próximas elecciones internas.

Además, la cercanía de la reunión del Congreso Nacional del Partido Justicialista, programada para el 22 de marzo, también influyó en la decisión de programar el congreso provincial en abril en Comodoro Rivadavia. Esto se debe a que es probable que la reunión nacional plantee la necesidad de tratar otros temas relevantes que también deberán ser discutidos a nivel provincial.

Entre los puntos del temario se incluyen el tratamiento de renuncias, la integración de la mesa del congreso, la prórroga de mandatos, la propuesta de reforma de la carta orgánica y otros temas que los congresales consideren relevantes y que puedan incorporarse al orden del día.

OTRAS NOTAS

ENERGIA

Pampa Energía busca entrar al RIGI con US$426 millones para Vaca Muerta

La compañía busca construir una planta de tratamiento en el yacimiento Rincón de Aranda, con la que prevé exportar crudo por 1.200 millones de dólares desde 2027. La obra forma parte de un plan integral de inversión que asciende a US$1.500 millones

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET