Apps
Miércoles, 20 agosto 2025
Argentina
4 de marzo de 2024
NEUQUÉN

Hay fecha de pago para el bono a los estatales

A partir del acuerdo entre ATE y el gobierno de la provincia los estatales de Neuquén cobrarán una suma extraordinaria no remunerativa, sumado al acuerdo salarial. Cuándo se cobra y de cuánto es

Hay fecha de pago para el bono a los estatales
Compartir


El Gobierno de la provincia del Neuquén anunció, este lunes, que el viernes 8 de marzo pagará la suma extraordinaria, no remunerativa y no bonificable de 150 mil pesos, que se estableció en el acuerdo salarial que rubricó con la Asociación Trabajadores del Estado (ATE). El aporte, al que suele llamarse “bono”, será depositado en las cuentas del Banco de la Provincia del Neuquén (BPN) y desde ese día estará a disposición de los trabajadores de la administración pública.

Cabe recordar que el acuerdo también establece la actualización salarial a través del índice de precios al consumidor (IPC) y que, para la actualización de abril, se considerará el salario de marzo, que también acumulará la variación de febrero.

También se abonará una compensación por ropa de trabajo, en 2 cuotas de 154 mil pesos (abril y septiembre); y se estableció la actualización por IPC de las asignaciones familiares.
El viernes último, el Gobierno depositó los haberes de febrero a los jubilados, pensionados y a todos los agentes de la administración pública. A diferencia de los cronogramas anteriores, los trabajadores de Educación, Salud, Seguridad, Administración central y demás organismos del Estado provincial cobraron el mismo día.

Tanto el acuerdo salarial como el pago de los salarios en tiempo y forma demandaron un gran esfuerzo financiero para el gobierno, que transita por un plan de austeridad y eliminación de gastos innecesarios del Estado. Ese plan lo puso en marcha el gobernador Rolando Figueroa, para reforzar las partidas presupuestarias de las áreas esenciales.

El ministro de Gobierno, Jorge Tobares, aclaró que esta propuesta que fue puesta en consideración también de los gremios ATEN, UPCN y Viales no tiene comparación con ninguna el resto del país, “ninguna jurisdicción está ofreciendo actualización por IPC como lo está haciendo la provincia del Neuquén”.

OTRAS NOTAS

HIDROELÉCTRICAS

El Gobierno lanzó el concurso público para la privatización de las represas del Comahue

En una resolución publicada hoy en el Boletín Oficial, se da inicio a la venta de la totalidad de las acciones de las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. Todo el procedimiento tendrá como fecha límite el 31 de diciembre de 2025

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET