Apps
Domingo, 16 junio 2024
Argentina
Política Provincial
4 de enero de 2024
RIO NEGRO

Orden y austeridad: las guías del Gobierno Provincial para el primer trimestre

Tras reunirse con los responsables de las áreas administrativas del estado para planificar la ejecución financiera del primer tramo del año, el ministro de Hacienda de Río Negro, Gabriel Sánchez, trazó primara la prudencia para controlar el gasto

Orden y austeridad: las guías del Gobierno Provincial para el primer trimestre
Compartir

El Ministerio de Hacienda de Río Negro, Gabriel Sánchez, inició el año  reuniendo a los responsables de las distintas áreas de administración del Estado con el propósito de analizar y planificar la ejecución financiera del primer trimestre de 2024. El funcionario subrayó, la necesidad de mantener un control diario que asegure trazabilidad, transparencia y cuidado de los recursos provinciales.

"El objetivo de la gestión es tener un control diario que permita una mayor trazabilidad, transparencia y cuidado de los recursos provinciales, a los fines de garantizar los servicios esenciales del Estado y el pago de salarios", señalaron desde el Ministerio de Hacienda.

Sánchez destacó que la provincia debe atender urgencias y obligaciones de acuerdo con las disponibilidades financieras, enfocándose en prioridades como el pago de salarios y garantizar los servicios básicos del Estado en áreas cruciales como Salud, Seguridad y Educación, con el inicio del período educativo en marzo.

"Estamos priorizando lo urgente, atento a que la situación es muy crítica. Si bien salarios es la prioridad y está asegurada, principalmente debemos garantizar que no haya problemas con los servicios esenciales del estado: salud, seguridad, educación y poner en marcha el inicio del período educativo", remarcó el titular de la cartera financiera rionegrina.

La Secretaria de Hacienda, Presupuesto y Financiamiento Público, Natalia Crociati, subrayó que la planificación trimestral de la ejecución del gasto será una práctica continua durante todo el año, destacando la importancia de cuidar los servicios esenciales dadas las circunstancias críticas en cuanto a recursos. En la reunión estuvieron presentes también el tesorero General, Martín Federico Oscos, y los responsables administrativos de diversos ministerios.

 

OTRAS NOTAS

CAIDA LIBRE

Era Milei: las ventas por el Día del Padre cayeron 10,2% respecto al año pasado

Según un nuevo informe de CAME, las ventas de este año mermaron. Sin embargo, esto no sorprendió al 71% de los comerciantes, quienes esperaban una fecha débil. En tanto, el otro 29% vendió menos de lo previsto.

Copyright 2024
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET