Apps
Jueves, 20 marzo 2025
Argentina
29 de diciembre de 2023
SANTA CRUZ

Sabor a poco: los gremios no se fueron conformes de la reunión

Representantes del gobierno provincial se reunieron ayer con referentes gremiales de la provincia, en lo que fue el primer encuentro entre las partes para esta nueva gestión. A pesar de la buena voluntad los gremios no se expresaron muy conformes

Sabor a poco: los gremios no se fueron conformes de la reunión
Compartir

Desde antes de iniciar el mandato el gobernador Claudio Vidal ya habia mencionado que llamaría a los gremios para escuchar y atender sus demandas, tal es asi que ayer fueron recibidos representantes gremiales por integrantes del equipo de Vidal en Casa de Gobierno.

A pesar de remarcar el valor de la voluntad del gobernador de escuchar a los gremios, los mismos señalaron que no se iban de la reunión con mayor "claridad" de la que tenían antes y mostraron su preocupación por la Ley de Emergencia Económica, sobre la cual se centró el encuentro. 

Desde ATE, la secretaria adjunta, Sandra Sutherland, manifestó que "se estaba esperando ver el proyecto de ley de emergencia, que para nosotros es una reforma laborar encubierta, pero la verdad es que salimos con más incertidumbre que certezas, porque no se hicieron cargo". En este sentido, desde el Ejecutivo aseguran que el proyecto que esta circulando no sería el de su autoria. 

El secretario general de UPCN, Marcos Vellio, también se expresó despues del encuentro y declaró que"muchas claridades no nos llevamos", y con la intención de llevar tranquilidad a los trabajadores indicó que "los convenios se van a cumplir. Contra los derechos adquiridos no. Tenemos un gran problema y es que estamos todos expectantes con paritarias y veremos cómo responde el Ejecutivo en ese momento" concluyó. 

Desde Vialidad, la secretaria general del gremio, Adriana Galbucera, remarcó lo importante de haber sido convocados y escuchados, pero dejó en claro que "nosotros vamos a creer lo que nos dicen los ministros, pero tenemos dudas de cara a lo que se viene, no nos dieron fecha de pago de salarios y eso también genera incertidumbre".

Además de la falta de consensos en lo que respecta a la Ley de Emergencia Económica, también habria despertado el malestar de los gremios que al dia de la fecha el Ejecutivo expresara que todavia no cuenta con los fondos para pagar los salarios que deberá abonar en los proximos dias. 

El encuentro fue encabezado por parte del Ejecutivo por Pedro Luxen, ministro de Gobierno, y el ministro de Trabajo, Julio Gutiérrez, y participaron referentes gremiales de los trabajadores de la administración pública y miembros de la CGT. 

 

OTRAS NOTAS

ENERGIA

Otra vez Vaca Muerta: volvió a crecer en Neuquén la producción de gas y petróleo

Durante febrero del 2025, hubo un incremento del 21% en la generación de crudo en la Provincia con respecto al mismo mes, pero del 2024. En cuanto al gas, el aumento fue del 9%

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET