Apps
Miércoles, 15 octubre 2025
Argentina
22 de diciembre de 2023
DECRETAZO

Encuesta: qué impacto tuvo en las redes y qué emociones removió el megaDNU

Un relevamiento realizado por Taquion revela el comportamiento de los usuarios luego del anuncio del Decreto anunciado por Javier Milei. Menciones, expectativas y repercusiones.

Encuesta: qué impacto tuvo en las redes y qué emociones removió el megaDNUEncuesta: qué impacto tuvo en las redes y qué emociones removió el megaDNU
Compartir

La consultora Taquion realizó un relevamiento en las redes sociales donde tanteó los sentimientos, percepciones y comportamiento de los usuarios una vez pronunciado el alcance del megaDNU y las horas posteriores a medida que se fueron conociendo el efecto de las medidas.

El megaDNU tuvo 1,8 millones menciones en el entorno digital. Un número mucho mayor a los 740k de las elecciones generales y los 1,2 millones cosechados en el ballottage.

Las emociones en redes sociales tuvieron un 56% de negatividad, mientras que un 30% se mostro positivo y un 14% se posicionó neutralmente. En ese sentido, las criticas estuvieron asociadas con el “avasallamiento del congreso”, la “legalidad del DNU” y el impacto en el precio de los alquileres.

En cuanto a las expectativas de los argentinos, las reacciones en redes sociales fueron “principalmente negativas”. Un 72,3% cree que el ajuste lo pagaran todos los ciudadanos y un 47,4% está dispuesto a hacer sacrificios por el país.  
 
A su vez, entre dos meses y un año es la mayor cantidad de tiempo que los argentinos (un 57,6%) tienen pensado tolerar las medidas de ajuste. Mientras que un 6,8% puede soportar más de 2 años. 



Las búsquedas del termino “cacerolazo” en Google superaron por amplia mayoría a aquellas acerca de la figura del Presidente, el Decreto de Necesidad y Urgencia y la Cadena Nacional. 



223k usuarios hablaron del cacerolazo luego de iniciadas las manifestaciones, los mismos se registraron en Santa Fe, Mendoza, Córdoba y La Rioja.

En orden, el podio de lo que genero más preocupación a los argentinos respecto al DNU fue la derogación de la Ley de Alquileres, DNU completo y lo que pueda pasar con las Prepagas y Obras Sociales.

El informe completo.


 

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025
Nicolás Zenobio

Perren: “Más que una oposición, vamos a defender el principio del modelo neuquino”

El segundo candidato a diputado nacional de La Neuquinidad, Joaquín Perren dialogó con La Tecla Patagonia y se refirió a los proyectos que presentaría en caso de asumir una banca a partir de diciembre en la Cámara baja, como así también cuál debe ser la relación con el Ejecutivo de Javier Milei

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET