Apps
Domingo, 11 mayo 2025
Argentina
14 de noviembre de 2023
RÍO NEGRO

Viedma: se aprobó por mayoría el Presupuesto 2024

El mismo prevé recursos para la administración municipal por más de $18.611 millones. Solamente una concejala no acompañó el proyecto

Viedma: se aprobó por mayoría el Presupuesto 2024
Compartir

Por mayoría, se aprobó hoy el Presupuesto 2024 de Viedma, capital de Río Negro. El mismo prevé recursos para la administración municipal por $18.611.398.098. Solamente una concejala no acompañó el proyecto y fue Vanessa Devincenzi.

Maricel Cévoli, presidenta del Concejo Deliberante de la ciudad, expresó que “el presupuesto es una herramienta dinámica y flexible que permite el funcionamiento del Estado, su organización, planificación y previsibilidad. Sin dudas, el mismo brinda transparencia”.

Por otro lado, manifestó que el presupuesto se basó en cuatro criterios: “La justicia, buscando equilibrar las necesidades y las erogaciones que cada sector demanda; la previsibilidad, buscando un equilibrio entre ingresos y egresos en el contexto inflacionario que vivimos; la innovación y modernización del Estado para brindar accesibilidad y transparencia; y el realismo, promoviendo la incorporación de nuevos desafíos sin afectar la continuidad de los ya establecidos”.

Además, el concejal de JSRN, Pedro Bichara, indicó: “Este Estado municipal ha garantizado la convivencia del Gobierno con la comunidad. Con esfuerzo y racionalidad hemos llevado adelante las paritarias para que los trabajadores sean acompañados de la mejor manera posible en el proceso inflacionario, lo que es una muestra de garantizar la convivencia con los prestadores del servicio del municipio”.
 

OTRAS NOTAS

RÍO NEGRO

Alerta en San Antonio: Tierra con plomo

La municipalidad trasladó material de una cantera contaminada con metales pesados al casco urbano para realizar obra pública. La Multisectorial de vecinos denunció el hecho y el Superior Tribunal de Justicia ordenó no desparramar el material hasta que se investigue si es peligroso. Cuatro décadas después, los resabios de la actividad minera siguen poniendo en riesgo a la población

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET