Apps
Martes, 1 julio 2025
Argentina
14 de noviembre de 2023
A ESTAR ATENTOS

Una reconocida influencer fue hackeada a través de una cuenta de delivery

Sofía Gonet fue la víctima de este hecho y advirtió a sus seguidores para que estén alertas antes irregularidades que detecten en sus cuentas personales.

Una reconocida influencer fue hackeada a través de una cuenta de delivery
Compartir

Denunció que le realizaban diez pedidos por día por un valor de 50 mil pesos, desde distintas direcciones: “Acabo de darme cuenta que me robaron una barbaridad de plata por Pedidos Ya y les voy a contar para que nos les pase a ustedes también”, dijo.

A través de un TikTok que rápidamente se viralizó, la influencer aconsejó a sus seguidores para que no sean víctimas de esta nueva modalidad de estafa.
 
@sofiagonet

ME ROBARON DESDE PEDIDOSYA

♬ sonido original - Sofi Gonet


“Fui a hacer un pago con la tarjeta y me figuraba que tenía fondos insuficientes, me pareció raro porque siempre estoy al límite pero algo no me cuadraba”, empezó su relato.

“Empezamos a chusmear el resumen, empezamos a ver que aparecían todos los días de a diez pedidos en la aplicación de delivery, y caigo en la cuenta de que me estaban re afanando porque yo no uso ese servicio”, agregó.

Ante este suceso, la damnificada se comunicó con su banco y dio de baja la tarjeta: “Lo que pasó es que me hackearon la cuenta, todos los pedidos se hacían a diferentes direcciones, una a Córdoba, otro a Rosario y otro para San Justo”, manifestó.

“Nunca me saltó ninguna alerta de seguridad”, se quejó y afirmó que este problema lo sufre mucha gente a diario.

“Creo que todas las aplicaciones de delivery son propensas a eso, la única forma en que no suceda es no guardar el método de pago”, aconsejó la joven.

 

OTRAS NOTAS

ENERGIA

Pampa Energía busca entrar al RIGI con US$426 millones para Vaca Muerta

La compañía busca construir una planta de tratamiento en el yacimiento Rincón de Aranda, con la que prevé exportar crudo por 1.200 millones de dólares desde 2027. La obra forma parte de un plan integral de inversión que asciende a US$1.500 millones

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET