25 de octubre de 2023
NEUQUÉN
Tres claves para entender el Presupuesto 2024 que presentó Omar Gutiérrez
La semana pasada, el gobernador saliente de la Provincia presentó en la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2024, que será de $2,06 billones. Tres claves que lo explican

La semana pasada, el gobernador saliente de Neuquén, Omar Gutiérrez, presentó ante la Legislatura provincial el proyecto de Presupuesto 2024, que será de $2,06 billones. Del total de los ingresos, cabe destacar que $2.037.960 millones (98,8%) corresponden a recursos corrientes, mientras que $24.648 millones (1,2%) corresponden a recursos de capital.
En este sentido, La Tecla Patagonia habló con el economista, Rafael Flores, quien mencionó tres claves que pueden explicar el Presupuesto 2024 presentado por Gutiérrez.
“Por un lado, se mantiene una situación de equilibrio fiscal, creo que esto es algo a destacar, es lo que está pasando en la mayoría de las provincias, y permite que las mismas no sean tan dependientes del Gobierno nacional. En la medida en que tengan autonomía presupuestaria, están en mejores condiciones de defender sus ideas en el Congreso”, expresó Flores.
“Como segunda medida, se prevé un importante incremento de la producción de Vaca Muerta, alrededor del 25% del petróleo, que considero es un dato que debe considerarse, y que implica un fuerte crecimiento dentro del sector hidrocarburífero”, agregó el economista.
Finalmente, indicó: “Como datos más específicos del Presupuesto, el porcentaje dedicado al gasto en personal, que estará en el 50%; y también el gasto en infraestructura, que está en torno a los $270.000 millones, y que uno podría pensar que habría que tratar de elevarlo, aunque no es tan bajo como otros que se ven en otras provincias. También es cierto que en el caso de Neuquén, y en otras jurisdicciones petroleras, está el tema de las regalías, por lo cual hay mayores ingresos, y por eso es que se pide mayor inversión de gasto en infraestructura”.