Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
23 de septiembre de 2023
TRANSFERENCIAS

Subsidios al transporte: la región patagónica es una de las que menos recursos recibe

El ministerio de Transporte dispuso una nueva distribución de 36.000 millones para las provincias correspondientes al Fondo Compensador del Transporte. Un informe de la Fundación Mediterránea refleja las asimetrías en el reparto

Subsidios al transporte: la región patagónica es una de las que menos recursos recibe
Compartir


El Ministerio de Transporte de Nación dispuso la distribución de $ 36.000 millones para las provincias, correspondientes al Fondo de Compensación al Transporte Público Automotor del Interior.

En lo que va de este año se distribuyeron $ 28.000 millones para los primeros cuatro meses del año, $ 14.000 millones para mayo y junio, y $ 18.000 millones para julio y agosto.

Por Decreto de Necesidad y Urgencia 436, del pasado 29 de agosto, se incrementó la partida presupuestaria total para este año a $ 96.000.063.566.

El Fondo de Compensación al Transporte Público de Pasajeros fue creado a fines de 2019 para sustituir los diversos convenios suscriptos de Nación con las jurisdicciones provinciales, con el objetivo de brindar un "marco transicional" para compensar los desequilibrios financieros entre el sistema de colectivos del interior y el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). 

El reparto 

De acuerdo a un informe de la Fundación Mediterránea durante el primer semestre del año de los más de 188 mil millones transferidos el 79,4% corresponde al AMBA, 20,5% al interior provincial, y el 0,1% restante al sistema de transporte de larga distancia.

Entre las que más reciben del interior están Córdoba (3,7% del total) y Santa Fe  (3,1% del total), mientras que Santa Cruz obtienen el 0,003% del total de compensaciones por este servicio, situándose entre las que menos. 

La Patagonia en general es la región que recibe menos recursos. En Chubut, Neuquén y Río Negro la participación es en promedio 0,4% del total. 

 

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET