17 de agosto de 2023
ARDE LA CAMPAÑA
Debate presidencial: cuándo se verán las caras Massa, Milei y Bullrich
En medio de un clima caliente, los precandidatos que pasaron la instancia de las PASO se darán cita en Santiago del Estero y la Ciudad de Buenos Aires para exponer sus propuestas en el tramo final a las urnas.

Tras las PASO y en medio de una campaña caliente, caracterizada por los fuertes cruces entre las principales alianzas y la ruptura del escenario bipartidista, los principales candidatos se encontrarán cara a cara en el debate presidencial.
De acuerdo a lo dispuesto por la Cámara Nacional Electoral, el primer debate se realizará el 1 de octubre en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, que utilizará al efecto el Fórum de la capital de dicha provincia.
Tal como lo establece la ley, se abordarán en dos instancias, uno de los cuales deberá llevarse a cabo en el interior del país.
El segundo Debate tendrá lugar el 8 de octubre, en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, como así también el Debate de una eventual segunda vuelta, el 12 de noviembre.
El Consejo Asesor del Debate Presidencial 2023 asesora a la CNE en las áreas temáticas, criterios de moderación y dinámica de los debates que se ponen a disposición de los candidatos y candidatas para que luego acuerden el reglamento en la audiencia pública y se realicen los sorteos correspondientes.
Las fórmulas presidenciales que competirán en las elecciones generales son las de La Libertad Avanza (Javier Milei - Victoria Villarruel), Juntos por el Cambio (Patricia Bullrich - Luis Petri), Unión por la Patria (Sergio Massa - Agustín Rossi), Hacemos por Nuestro País (Juan Schiaretti - Florencio Randazzo) y la del Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (Myriam Bregman - Nicolás Del Caño).