Apps
Sábado, 22 marzo 2025
Argentina
8 de agosto de 2023
NO PARA

Sin techo: el dólar blue tocó la barrera de los 600

Tras subir ayer 22 pesos, la divisa paralela abrió la jornada otra vez en alza y, con un incremento de $4, llegó a $600. Incertidumbre a días de las elecciones.

Sin techo: el dólar blue tocó la barrera de los 600
Compartir

Este lunes, el dólar blue escaló $22: abrió la jornada a $574, tocó un máximo histórico de $597 y cerró la jornada en $596. En algunos distritos superó los $600, como en provincia de Buenos Aires, Córdoba, Salta y Santa Fe, que cotizó a $602, mientras en Santa Cruz y Tierra del Fuego, que se negoció a $605. En tanto, el oficial trepó $2 y cerró a $293.

Luego de la disparada de ayer, la divisa libre inició la rueda este martes con una suba que apenas iniciadas las operaciones lo llevó a los $600. De esta manera, en las primeras dos jornadas de la semana previa a las PASO acumula un incremento de 26 pesos, marcando el nivel de incertidumbre que hay en el mercado respecto de la economía y las elecciones del próximo domingo. Este martes tuvo la particularidad que antes que comenzaran las operaciones en el mercado informal, el dólar blue ya tenía un precio y era de $610.

En tanto, el MEP avanza a $529,47, mientras que el Contado con Liquidación escaló a $603,21.

La cotización oficial en la apertura será de $295,25, a la espera de la devaluación diaria que definirá el Banco Central. De esta forma, el dólar Ahorro tiene un valor inicial de $516,69.
Esta será la misma cotización del dólar "Tarjeta" (para gastos menores a los US$300 mensuales), mientras que el Qatar será de $590,50.

Asimismo, el valor de apertura del dólar mayorista es de $283,20 y la del Banco Nación de $295.

Para el mediodía, el dólar blue revirtió su aumento inicial y en horas del mediodía retrocedió a $590. Sin embargo, la dirigencia y los mercados aguardan el cierre de las operaciones a las 16 para conocer su valor final.

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Crisis educativa: presentaron un recurso de amparo por el estado edilicio escolar

Nahir Castillo, vocal por los padres del Consejo Provincial de Educación, expuso dicho mecanismo legal exigiendo transparencia sobre la situación de las escuelas en la Provincia. Reclama que el CPE informe en un plazo de 48 horas el estado edilicio de los establecimientos, el plan de mantenimiento y el detalle de los recursos utilizados para su reparación

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET