Apps
Martes, 16 septiembre 2025
Argentina
3 de agosto de 2023
ENERGIA

Vaca Muerta llegó al AMBA: el GPNK inyectó gas a la red troncal de transporte

Los primeros ingresos del hidrocarburo extraído en Neuquén al sistema central empezaron a registrarse en el transcurso de la tarde. Se espera que en los próximos días se adicionen al sistema 11 metros cúbicos de gas por día  

Vaca Muerta llegó al AMBA: el GPNK inyectó gas a la red troncal de transporte
Compartir

El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) comenzó a inyectar gas natural desde Vaca Muerta, en Neuquén, a la red troncal que abastece al Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA). La Etapa I del GPNK busca asegurar el suministro interno y reducir las importaciones.

En el punto de medición 1003, se registró el primer ingreso de gas a la red troncal Neuba II, y se espera que en los próximos días se incorporen los 11 millones de metros cúbicos diarios de gas. Para el último trimestre del año, dos equipos compresores elevarán ese volumen a 21 millones de metros cúbicos diarios.

Esta incorporación de gas proveniente de Vaca Muerta permitirá a Argentina evitar importaciones de Gas Natural Licuado (GNL) a través de la terminal flotante de Bahía Blanca. El GPNK atraviesa las provincias de Río Negro, La Pampa y Buenos Aires, y se completó en tiempo récord de 10 meses, utilizando más de 47.700 caños de 36 pulgadas de diámetro.

Para aumentar el transporte de gas desde la Patagonia, el Gobierno planea licitar el reversal del Gasoducto Norte para sustituir las importaciones de Bolivia en la región norte del país y, posteriormente, exportar a Chile y Brasil.

Además, en septiembre se prevé licitar la Etapa II del Néstor Kirchner, que ampliará la traza hasta San Jerónimo en el sur de Santa Fe, completando 40 MMm3 y aumentando en un 30% los gasoductos troncales, lo que permitirá reducir los costos de abastecimiento, generar ahorros en importaciones y equilibrar la balanza comercial.

La obra del GPNK fue inaugurada el 9 de julio con la presencia del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, siendo realizada por Energía Argentina, Techint, Sacde y BTU. Ya se había empezado a llenar el martes.
 

OTRAS NOTAS

SESIÓN Y MARCHA

Guerra Milei-Congreso: la oposición busca voltear los vetos y habrá una gran marcha

En un miércoles que promete ser agitado, los bloques opositores ya tendrían asegurado el número para rechazar el veto a la emergencia pediátrica y aspiran a hacer lo mismo con el del financiamiento de la educación superior. La Provincia convoca a la movilización hacia el palacio legislativo.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET